Saltar al contenido
Deberes escolares » Charlas educativas » Página 62

Charlas educativas

Recopilación de las mejores charlas educativas traducidas al Español

CHARLA-TED

Cómo Twitter necesita cambiar – Charla TED2019

Cómo Twitter necesita cambiar. ¿A caso Twitter puede salvarse? En esta extensiva conversación con Chris Anderson y Whitney Pennington Rodgers de TED, Jack Dorsey, el CEO de Twitter, habla sobre el futuro de la plataforma, reconociendo los problemas de acoso y moderación y proponiendo algunos cambios fundamentales que espera que promuevan conversaciones sanas y respetuosas. «¿En realidad estamos ofreciendo algo que las personas valoran cada día?» Pregunta Dorsey.

CHARLA-TED

¿Dónde es más fácil hacerse rico en el mundo? – Charla TEDxOslo

¿Dónde es más fácil hacerse rico en el mundo?. Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx

¿En qué sociedad es más fácil hacerse rico? Contrariamente a la creencia popular, no son países como Estados Unidos o el Reino Unido los que crean el mayor número de personas ricas per cápita, sino las democracias sociales nórdicas como Noruega y Suecia. Por contradictorio que parezca, los altos impuestos, los generosos estados de bienestar y los sindicatos fuertes crean un mejor entorno para las personas que quieran ganar mucho dinero, que los mercados libres, los impuestos bajos y mínima intervención del gubernamental.

Harald Eia es un sociólogo que trabaja en televisión con comedias y documentales.

CHARLA-TED

Los músculos artificiales que impulsarán a los robots del futuro – Charla TEDxMileHigh

Los músculos artificiales que impulsarán a los robots del futuro. El cerebro de los robots se vuelve cada vez más listo, aunque su cuerpo sigue siendo tosco y pesado. El ingeniero mecánico Christoph Keplinger está diseñando una nueva generación de robots ligeros y ágiles, inspirados en una obra maestra de la evolución: el tejido muscular. Observa cómo estos «músculos artificiales» se expanden y se contraen como si tuvieran vida y de qué manera alcanzan velocidades superhumanas. Aprende también cómo podrían contribuir a crear mejores prótesis, más fuertes y más eficientes.

CHARLA-TED

El papel de Facebook en el Brexit y la amenaza a la democracia – Charla TED2019

El papel de Facebook en el Brexit y la amenaza a la democracia. En una charla imprescindible, la periodista Carole Cadwalladr investiga uno de los eventos más desconcertantes de los últimos tiempos: la extraordinaria votación de 2016 para abandonar la Unión Europea. Rastreando los resultados de un aluvión de anuncios engañosos de Facebook dirigidos a votantes vulnerables del Brexit -y vincular a los mismos actores y tácticas de la elección presidencial de Estados Unidos de 2016- Cadwalladr desafía a «los dioses de Silicon Valley» por estar de parte del lado equivocado de la historia y pregunta: ¿las elecciones libres y justas son cosa del pasado?

CHARLA-TED

Confesiones de una chica «D»: colorismo y estándares mundiales de belleza – Charla TEDxStanford

Confesiones de una chica «D»: colorismo y estándares mundiales de belleza. Esta charla es de un evento TEDx, organizado de manera independiente a las conferencias TED. Más información en: http://ted.com/tedx

«Si te pareces a mí, estás acostumbrado al colorismo», dice Chika Okoro, estudiante de la Escuela de Postgrado de Negocios Stanford. Chika nos dice que el fenómeno conocido como «colorismo» –la discriminación en contra las personas de piel más oscura– es «tan siniestro y sutil como el racismo». En un mundo en el que la piel clara, los ojos claros y el cabello largo y «real» son características deseadas, Okoro nos cuenta cómo le hace frente y qué podemos hacer para desaprender estas ideas profundamente arraigadas y destructivas.

Chika Okoro es estudiante de segundo año en la carrera de Maestría en Administración de Empresas de la Universidad Stanford. Apasionada por la igualdad de género y de etnia, intenta generar conciencia sobre los muchos problemas que las mujeres de color enfrentan en todo el mundo.

CHARLA-TED

Empoderar a una niña, transformar una comunidad – Charla TEDWomen 2018

Empoderar a una niña, transformar una comunidad. Kakenya Ntaiya convirtió su sueño de obtener una educación en un movimiento para empoderar a las niñas vulnerables y poner fin a las prácticas tradicionales nocivas en Kenia. Conozca a dos estudiantes en el Centro de Excelencia Kakenya, una escuela donde las niñas pueden vivir y estudiar de manera segura, y elevar su comunidad a lo largo del camino. «Cuando empoderas a una chica, transformas una comunidad», dice Ntaiya.

CHARLA-TED

¿Pueden ser creativos los robots? – Gil Weinberg – Charla TED-Ed

¿Pueden ser creativos los robots? – Gil Weinberg. Para ver la lección completa: http://ed.ted.com/lessons/can-robots-be-creative-gil-weinberg

Los seres humanos llevamos dándole vueltas a la cuestión de la creatividad artificial, junto con la de la inteligencia artificial, desde hace más de 170 años. Por ejemplo, ¿podríamos programar máquinas para que crearan música original de alta calidad? Y si pudiéramos, ¿es la máquina o el programador quien demuestra ser creativo? Gil Weinberg investiga este enigma creativo

Lección de Gil Weinberg, animación de TOGETHER.

CHARLA-TED

¿Qué pasa si quitamos el hipocampo? – Sam Kean – Charla TED-Ed

¿Qué pasa si quitamos el hipocampo? – Sam Kean. Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/what-sucede-cuando-se-quita-la-hipocampo-sam-kean

Cuando Henry Molaison (ahora ampliamente conocido como H.M.) se fracturó el cráneo en un accidente, empezó a perder el conocimiento y a tener convulsiones. En un intento por curarlo, el Dr. William Scoville, un cirujano temerario, le quitó el hipocampo a H.M. Por suerte, los ataques desaparecieron, ¡pero también su memoria a largo plazo! Sam Kean nos guía a través de este caso médico sorprendente, detallando todo lo que nos enseñó H.M. sobre el cerebro y la memoria.

Lección de Sam Kean, animación de Anton Bogaty.

CHARLA-TED

¿Podría la civilización humana extenderse por la galaxia? – Roey Tzezana – Charla TED-Ed

¿Podría la civilización humana extenderse por la galaxia? – Roey Tzezana. Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/could-human-civilization-spread-across-the-whole-galaxy-roey-tzezana

¿Podría la civilización humana extenderse por la Vía Láctea? ¿Podríamos ir más allá de nuestro pequeño planeta azul a establecer colonias en la multitud de sistemas de estrellas que existen? Estas preguntas son bastante desalentadoras, pero sus respuestas (teóricas) fueron planteadas hace décadas. Roey Tzezana describe la máquina conceptual de von Neumann.

Lección de Roey Tzezana, animación de Eoin Duffy.

CHARLA-TED

La ilusión de la luna – Andrew Vanden Heuvel – Charla TED-Ed

La ilusión de la luna – Andrew Vanden Heuvel. Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/the-moon-illusion-andrew-vanden-heuvel

¿Has notado cómo la luna llena se ve más grande en el horizonte que cuando está en lo alto? En realidad, las dos imágenes son exactamente del mismo tamaño pero, ¿por qué las percibimos de manera diferente? Los científicos no están seguros, pero hay muchas teorías interesantes. Andrew Vanden Heuvel desentraña los detalles del enfoque, la distancia y la proporción que contribuyen a esta ilusión óptica desconcertante.

Lección de Andrew Vanden Heuvel, animación de Kozmonot Animation Studio.

CHARLA-TED

El caso de los fractales desaparecidos – Alex Rosenthal y George Zaidan – Charla TED-Ed

El caso de los fractales desaparecidos – Alex Rosenthal y George Zaidan. Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/the-case-of-the-missing-fractals-alex-rosenthal-and-george-zaidan

Un golpe en la cabeza, una misteriosa mujer fatal y un raro encuentro en un pico azotado por el viento, todo se suma a un gran noche para Manny Brot, detective privado. ¡Véalo mientras prueba su suerte para salvar a la mujer y a la masa! ¡Estremézcase con los acertijos geométricos alucinantes! Se entusiasmarán con la solución de El caso de los fractales desaparecidos.

Lección por Alex Rosenthal y George Zaidan, animación por TED-Ed impresionante.

CHARLA-TED

¿Cómo procesa el cuerpo las medicinas? – Charla TED-Ed

¿Cómo procesa el cuerpo las medicinas?. Para ver la lección completa: http://ed.ted.com/lessons/how-does-your-body-process-medicine-celine-valery

Te has preguntado ¿qué pasa con un analgésico, como el ibuprofeno, tras tragarlo? La medicina que se desliza hacia abajo de la garganta puede ayudar a tratar un dolor de cabeza, un dolor de espalda o un esguince de tobillo palpitante. Pero ¿cómo llega donde debe ir en primer lugar? Céline Valéry explica cómo tu cuerpo procesa la medicina.

Lección de Céline Valéry, animación de Daniel Gray.

CHARLA-TED

El comercio transatlántico de esclavos: lo que pocos libros de texto te han contado – Anthony Hazard – Charla TED-Ed

El comercio transatlántico de esclavos: lo que pocos libros de texto te han contado – Anthony Hazard. Ver lección completa: http://ed.ted.com/lessons/the-atlantic-slave-trade-what-your-textbook-never-told-you-anthony-hazard

La esclavitud fue una práctica que adoptó muchas formas en todo el mundo, pero el comercio transatlántico de esclavos —con 10 millones de africanos transportados a la fuerza a las Américas— destaca tanto por su alcance mundial como por su legado perdurable. Anthony Hazard discute el impacto histórico, económico y personal de esta gigantesca injusticia histórica.

Lección de Anthony Hazard, animación de NEIGHBOR.

CHARLA-TED

¿Qué porcentaje del cerebro usas? – Richard E. Cytowic – Charla TED-Ed

¿Qué porcentaje del cerebro usas? – Richard E. Cytowic. Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/what-percentage-of-your-brain-do-you-use-richard-e-cytowic

Dos tercios de la población cree un mito que se ha propagado por más de un siglo: que usamos solo el 10 % de nuestro cerebro. ¡Qué va! Nuestros cerebros abarrotados de neuronas han evolucionado para usar la menor cantidad de energía para transmitir la mayor cantidad de información posible; una hazaña que requiere de todo el cerebro. Richard E. Cytowic desmiente este mito de las neuronas (y explica por qué no somos tan buenos para la multitarea).

Lección de Richard E. Cytowic, animación de TOGETHER.

CHARLA-TED

Tres lecciones para empezar un movimiento pionero de autodefensa – Charla TED Salon Doha Debates

Tres lecciones para empezar un movimiento pionero de autodefensa. A los 16 años, Rana Abdelhamid comenzó a enseñar defensa personal a las mujeres y niñas de su barrio. Casi 10 años después, estas clases comunitarias han crecido hasta convertirse en Malikah: una red internacional que otorga seguridad, poder y solidaridad a todas las mujeres. ¿Cómo lo hizo? Abdelhamid comparte tres ingredientes para construir un movimiento desde cero.