Saltar al contenido
Deberes escolares » Charlas educativas » Página 65

Charlas educativas

Recopilación de las mejores charlas educativas traducidas al Español

CHARLA-TED

La genialidad de Marie Curie – Shohini Ghose – Charla TED-Ed

La genialidad de Marie Curie – Shohini Ghose. Para ver la lección completa: http://ed.ted.com/lessons/the-genius-of-marie-curie-shohini-ghose

La investigación revolucionaria de Marie Skłodowska Curie sentó las bases para nuestra comprensión de la física y la química, y nos abrió caminos en oncología, tecnología, medicina y física nuclear, por nombrar algunos. Pero ¿qué hizo en realidad? Shohini Ghose expone algunos de los descubrimientos más revolucionarios de Marie Skłodowska Curie.

Lección de Shohini Ghose, animación de Anna Nowakowska.

CHARLA-TED

¿Cómo funcionan los anticonceptivos? – NWHunter – Charla TED-Ed

¿Cómo funcionan los anticonceptivos? – NWHunter. Para ver la lección completa: http://ed.ted.com/lessons/how-do-contraceptives-work-nwhunter

Los anticonceptivos están diseñados para prevenir el embarazo en tres formas básicas: sea mediante el bloqueo del esperma, desactivando el esperma antes de que alcance el útero o suprimiendo la ovulación. Pero ¿es una estrategia mejor que otra? Y ¿cómo funciona cada una? NWHunter describe la mecánica detrás de los diferentes tipos de anticonceptivos.

Lección por NWHunter, animación por Draško Ivezić.

CHARLA-TED

La evolución del ojo humano – Joshua Harvey – Charla TED-Ed

La evolución del ojo humano – Joshua Harvey. Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/the-evolution-of-the-human-eye-joshua-harvey

El ojo humano es un mecanismo increíble, capaz de detectar desde unos pocos fotones hasta unos mil millones, o alternar su enfoque desde la pantalla que tienes delante al lejano horizonte en un tercio de segundo. ¿Cómo evolucionaron estas estructuras complejas? Joshua Harvey detalla la historia de 500 millones años del ojo humano.

Lección de Joshua Harvey, animación de Artrake Studio.

CHARLA-TED

El problema del estampido sónico – Katerina Kaouri – Charla TED-Ed

El problema del estampido sónico – Katerina Kaouri. Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/what-causes-sonic-booms-katerina-kaouri

Los objetos que vuelan más rápido que la velocidad del sonido (como los aviones realmente rápidos) crean una onda de choque acompañada de un ruido como de trueno: el estampido sónico. Estos sonidos épicos pueden causar problemas a personas y animales, e incluso dañar edificios cercanos. Katerina Kaouri detalla cómo usan los científicos las matemáticas para predecir las trayectorias de los estampidos sónicos en la atmósfera, dónde van a aterrizar, y lo estruendoso que serán.

Lección de Katerina Kaouri, animación de Anton Bogaty.

CHARLA-TED

Cómo hacer crecer tu propio glaciar – M. Jackson – Charla TED-Ed

Cómo hacer crecer tu propio glaciar – M. Jackson. Mira la lección completa en https://ed.ted.com/lessons/how-to-grow-your-own-glacier-m-jackson

En el siglo XIII, Gengis Kan emprendió la misión de apoderarse de Eurasia. Rápidamente, conquistó varios países y los anexó a su imperio. Pero cuenta la leyenda que había un obstáculo que ni el implacable Kan podía superar: un enorme muro de hielo que los locales habían hecho crecer en un desfiladero. M. Jackson analiza los métodos antiguos utilizados para hacer crecer glaciares y cómo éstos pueden emplearse para combatir el cambio climático.

Lección de M. Jackson, dirección de Artrake Studio.

CHARLA-TED

Lo que los refugiados necesitan reasentar – Charla TED Residency

Lo que los refugiados necesitan reasentar. Según el ACNUR, cada minuto, 20 personas son desplazadas por el cambio climático, la crisis económica y la inestabilidad política. ¿Cómo podemos ayudarles a superar las barreras para comenzar una nueva vida? El residente de TED Muhammed Idris está liderando un equipo de tecnólogos, investigadores y refugiados para desarrollar Atar, el primer abogado virtual impulsado por AI que guía a las personas desplazadas a través del reasentamiento, ayudando a restaurar sus derechos y dignidad. «Obtener acceso a los recursos e información correctos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte», dice Idris.

CHARLA-TED

El arte público como manera de transformar las ciudades en espacios para la imaginación – Charla TEDWomen 2018

El arte público como manera de transformar las ciudades en espacios para la imaginación. La artista visual Helen Marriage monta increíbles espectáculos públicos, exhibiciones artísticas a gran escala, con el objeto de ampliar las fronteras de lo posible. En este recorrido visual de su trabajo, Helen nos cuenta cómo logró transformar tres ciudades en espacios lúdicos para la imaginación. Uno de ellos fue Londres, donde montó un elefante gigante que recorrió las calles de la ciudad. También nos habla de lo que ocurre cuando las personas se reúnen y experimentan la maravilla de un momento compartido.

CHARLA-TED

Cómo afectan los ingresos al desarrollo cerebral infantil – Charla TED Salon: Education Everywhere

Cómo afectan los ingresos al desarrollo cerebral infantil. La neurocientífica y pediatra Kimberly Noble dirige el estudio Baby’s First Years («Los primeros años del bebé»), el primer estudio aleatorio sobre cómo los ingresos familiares afectan al desarrollo cognitivo, emocional y cerebral de los niños. El objetivo es descubrir si podemos ayudar a los niños en la pobreza simplemente dando más dinero a sus familias. «El cerebro no es un destino», afirma Noble. «Si podemos cambiar el cerebro de un niño, entonces todo es posible».

CHARLA-TED

Cómo detectar un esquema piramidal – Stacie Bosley – Charla TED-Ed

Cómo detectar un esquema piramidal – Stacie Bosley. Mira la lección completa en https://ed.ted.com/lessons/how-to-spot-a-pyramid-scheme-stacie-bosley

En 2004, una empresa de nutrición ofreció una oportunidad única de obtener los ingresos de un trabajo a jornada completa trabajando tan solo media jornada. Solo había que dar dos pasos antes de empezar: comprar un kit de USD 550 y reclutar dos miembros más. En 2013, la empresa facturaba USD 200 millones. Solo había un problema: la inmensa mayoría de miembros ganaba menos de lo invertido. Stacie Bosley nos explica qué es un esquema piramidal y cómo detectarlo.

Lección de Stacie Bosley, dirección de Wooden Plane Productions.

CHARLA-TED

El brillo de la bioluminiscencia – Leslie Kenna – Charla TED-Ed

El brillo de la bioluminiscencia – Leslie Kenna. Vean la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/the-brilliance-of-bioluminescence-leslie-kenna

Algunos animales que tienen suerte están dotados naturalmente con bioluminiscencia, o sea, la capacidad de crear luz. La luciérnaga, el rape y algunas criaturas más sorprendentes usan esta habilidad de muchas formas, como por ejemplo para la supervivencia, la caza y el apareamiento. Leslie Kenna investiga este resplandor mágico… y nuestro empeño en replicarlo.

Lección de Leslie Kenna, animación de Cinematic Sweden.

CHARLA-TED

Cómo la ciencia ficción inspiró el viaje a la Luna – Charla TEDxAuckland

Cómo la ciencia ficción inspiró el viaje a la Luna. Mucho antes de que tuviésemos ingenieros astronáuticos, varias personas en distintos momentos históricos imaginaron cómo serían los vuelos espaciales. Con un apoyo visual fantástico, Alexander MacDonald, socio TED y economista de la NASA, nos muestra cómo 300 años de ciencia ficción –con historias de Edgar Allan Poe, Julio Verne, H. G. Well y otros– inspiraron el desarrollo de la cultura de la exploración espacial. Esta charla nos presenta de forma fascinante cómo la ficción se vuelve realidad desde, por ejemplo, una máquina de gansos enviada a la Luna.

CHARLA-TED

La habitación de María: Un experimento de pensamiento filosófico – Eleanor Nelsen – Charla TED-Ed

La habitación de María: Un experimento de pensamiento filosófico – Eleanor Nelsen. Vea la lección completa: http://ed.ted.com/lessons/mary-s-room-a-philosophical-thought-experiment-eleanor-nelsen

Imagina a una neurocientífica que solo ha visto cosas en blanco y negro, pero es una experta en visión de color y sabe todo sobre su física y biología. Si un día ve el color, ¿aprende algo nuevo? ¿Hay algo sobre la percepción del color que no capturó su conocimiento? Eleanor Nelsen explica lo que este experimento mental nos puede enseñar sobre la experiencia.

Lección de Eleanor Nelsen, animación de Maxime Dupuy.

CHARLA-TED

Por qué el cerebro del pulpo es tan extraordinario – Cláudio L. Guerra – Charla TED-Ed

Por qué el cerebro del pulpo es tan extraordinario – Cláudio L. Guerra. Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/why-the-octopus-brain-is-so-extraordinary-claudio-l-guerra

Los pulpos tienen la capacidad de resolver acertijos, aprender a través de la observación, e incluso usar herramientas, al igual que los humanos. Pero lo que hace a la inteligencia del pulpo algo tan increíble es que se trata de una estructura biológica completamente distinta a la nuestra. Cláudio L. Guerra echa un vistazo en el interior del increíble cerebro del pulpo.

Lección de Cláudio L. Guerra, animación de Cinematic.

CHARLA-TED

Una breve historia sobre la melancolía – Courtney Stephens – Charla TED-Ed

Una breve historia sobre la melancolía – Courtney Stephens. Para ver la lección completa: http://ed.ted.com/lessons/a-brief-history-of-melancholy-courtney-stephens

Si estás vivo, respiras como ser humano, es probable que te hayas sentido triste por lo menos un par de veces en tu vida. Pero ¿qué es la melancolía y (acaso) debemos hacer algo al respecto? Courtney Stephens detalla nuestra comprensión de la tristeza, aún evolucionando… e incluso propone un argumento sobre su utilidad.

Lección por Courtney Stephens, animación por Sharon Colman Graham.

CHARLA-TED

¿Quiénes eran las vírgenes vestales y cuál era su ocupación? – Peta Greenfield – Charla TED-Ed

¿Quiénes eran las vírgenes vestales y cuál era su ocupación? – Peta Greenfield. Ver la lección completa en: http://ed.ted.com/lessons/who-were-the-vestal-virgins-and-what-was-their-job-peta-greenfield

En la antigua Roma, las vírgenes vestales estaban encargadas de mantener encendida la llama de Vesta, la diosa virgen del hogar. La llama representaba dos cosas: la continuidad de Roma como potencia mundial y la virginidad de las sacerdotisas de Vesta. Pero, ¿cómo era la vida para estas vírgenes vestales? Peta Greenfield se remonta en el tiempo para averiguarlo.

Lección de Peta Greenfield, animación de Kozmonot Animation Studio.