Saltar al contenido
Deberes escolares » Literatura » Poesía » Página 2

Poesía

Las mejores poesías en Castellano

De otro modo de Federico García Lorca

De otro modo de Federico García Lorca. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de De otro modo de Federico García Lorca.

ODA VII – PROFECÍA DEL TAJO de Fray Luis de León

ODA VII – PROFECÍA DEL TAJO de Fray Luis de León. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de ODA VII – PROFECÍA DEL TAJO de Fray Luis de León.

Del pasado efímero de Antonio Machado

Del pasado efímero de Antonio Machado. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de Del pasado efímero de Antonio Machado.

EL CLÉRIGO SIMPLE de Gonzalo de Berceo

EL CLÉRIGO SIMPLE de Gonzalo de Berceo. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de EL CLÉRIGO SIMPLE de Gonzalo de Berceo.

LA CALAVERA de José Asunción Silva

LA CALAVERA de José Asunción Silva. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de LA CALAVERA de José Asunción Silva.

La Tarara de Federico García Lorca

La Tarara de Federico García Lorca. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de La Tarara de Federico García Lorca.

Es la mujer del hombre lo más bueno de Lope de Vega

Es la mujer del hombre lo más bueno de Lope de Vega. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de Es la mujer del hombre lo más bueno de Lope de Vega.

A LA NOCHE de Lope de Vega

A LA NOCHE de Lope de Vega. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de A LA NOCHE de Lope de Vega.

Tarde del trópico de Rubén Darío

Tarde del trópico de Rubén Darío. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de Tarde del trópico de Rubén Darío.

Campos de Soria de Antonio Machado

Campos de Soria de Antonio Machado. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de Campos de Soria de Antonio Machado.

CANCIÓN ÚLTIMA de Miguel Hernández

CANCIÓN ÚLTIMA de Miguel Hernández. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de CANCIÓN ÚLTIMA de Miguel Hernández.

Lo fatal de Rubén Darío

Lo fatal de Rubén Darío. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de Lo fatal de Rubén Darío.

Rima XVII de Gustavo Adolfo Bécquer

Rima XVII de Gustavo Adolfo Bécquer. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de Rima XVII de Gustavo Adolfo Bécquer.

Dineros son calidad de Luis de Góngora

Dineros son calidad de Luis de Góngora. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de Dineros son calidad de Luis de Góngora.