CANTARES de Ramón de Campoamor
CANTARES de Ramón de Campoamor. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de CANTARES de Ramón de Campoamor.
CANTARES de Ramón de Campoamor. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de CANTARES de Ramón de Campoamor.
Canción primaveral de Federico García Lorca. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de Canción primaveral de Federico García Lorca.
SUS VENTANAS de Ramón López Velarde. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de SUS VENTANAS de Ramón López Velarde.
FLOR TEMPRANA de Ramón López Velarde. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de FLOR TEMPRANA de Ramón López Velarde.
Vesperal de Rubén Darío. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de Vesperal de Rubén Darío.
Danza da lúa en Santiago de Federico García Lorca. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de Danza da lúa en Santiago de Federico García Lorca.
Caminos de Antonio Machado. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de Caminos de Antonio Machado.
Las seis cuerdas de Federico García Lorca. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de Las seis cuerdas de Federico García Lorca.
SUPER FLUMINA BABYLONIS de San Juan de la Cruz. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de SUPER FLUMINA BABYLONIS de San Juan de la Cruz.
SONETO I de Garcilaso de la Vega. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de SONETO I de Garcilaso de la Vega.
El rayo de Melchor de Palau. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de El rayo de Melchor de Palau.
COPLAS HECHAS SOBRE UN ÉSTASIS de San Juan de la Cruz. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de COPLAS HECHAS SOBRE UN ÉSTASIS de San Juan de la Cruz.
AL MARQUÉS DE AYAMONTE de Luis de Góngora. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de AL MARQUÉS DE AYAMONTE de Luis de Góngora.
Si tú me dices «¡Ven!»»» de Amado Nervo. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de Si tú me dices «¡Ven!»»» de Amado Nervo.
RESUELVE LA CUESTIÓN de Sor Juana Inés de la Cruz. Poesía, comentarios, resumen, análisis, estructura, figuras literarias, tema, métrica, rima utilizada, comentarios estilísticos de RESUELVE LA CUESTIÓN de Sor Juana Inés de la Cruz.