Saltar al contenido
Deberes escolares » FIN » Página 6

FIN

Término, remate o consumación de algo [el f. de un viaje].

Historia, evolución y como funciona el teléfono

El teléfono

El telefono es un sistema de comunicación a distancia que transmite sonidos o voces de un usuario individual a otro. La telefonía tradicional consiste en la modulación de una señal eléctrica por el sonido (la voz humana, normalmente), con la mediación de un micrófono, y en la transmisión de esa… Leer más »El teléfono

El arco y las flechas

El arco y las flechas son un arma arrojadiza que impulsa un proyectil, denominado flecha, mediante la energía liberada al cesar la deformación ejercida sobre una pieza de madera llamada arco. Dicha tensión se logra estirando una cuerda anudada a ambos extremos del arco.
Leer más »El arco y las flechas

Misiles: funcionamiento, tipos e historia

El Misil es un Cohete utilizado con fines militares. Un cohete es un vehículo que no necesita –al contrario que el reactor de un avión– tomar del exterior aire para funcionar, sino que lleva consigo todo lo que le hace falta, y que se mueve –conforme al tercer principio de Newton– por reacción a la acción de un chorro de materia lanzado a gran velocidad por una tobera en sentido opuesto al de avance del cohete.

Leer más »Misiles: funcionamiento, tipos e historia

¿Que es un Acelerador de partículas?

Un Acelerador de partículas  es un dispositivo que permite acelerar iones y partículas subatómicas cargadas eléctricamente con el fin de provocar colisiones entre ellas y estudiar así la estructura del átomo.

La aceleración se logra sometiendo las partículas a diferencias de potencial de varios millones de voltios o a la acción del campo magnético creado por un potente electroimán.

 

Leer más »¿Que es un Acelerador de partículas?

El gótico flamígero

Evolución de la arquitectura gótica: el  “gótico flamígero”. El gótico evoluciona en diversas etapas, con distintas características y cronología según países, desde el románico en la 2ª ½ del siglo XII al barroquismo decorativo y estructural del flamígero del siglo XV, sin cronología uniforme en Europa. Francia se anticipa, mientras… Leer más »El gótico flamígero