Saltar al contenido
Deberes escolares » PAR » Página 6

PAR

Dícese del número que es múltiplo de dos.

Coordenadas cartesianas

Sistema empleado para situar un punto en el plano mediante la definición de dos ejes perpendiculares. El eje horizontal se denomina eje de las X, o de abscisas, y el eje vertical recibe el nombre de eje de las Y, o de ordenadas.   Cada punto puede identificarse mediante un… Leer más »Coordenadas cartesianas

Que son las enfermedades de transmisión sexual

¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual?

Son enfermedades infecciosas, contagiosas, provocadas por gérmenes como bacterias, virus, parásitos, levaduras… Que se transmiten por contacto sexual. Si no se curan a tiempo pueden producir esterilidad e incluso la muerte. La utilización de preservativos es una excelente protección. Las enfermedades de transmisión sexual son, pues, enfermedades evitables. Si uno… Leer más »¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual?

El gótico flamígero

Evolución de la arquitectura gótica: el  “gótico flamígero”. El gótico evoluciona en diversas etapas, con distintas características y cronología según países, desde el románico en la 2ª ½ del siglo XII al barroquismo decorativo y estructural del flamígero del siglo XV, sin cronología uniforme en Europa. Francia se anticipa, mientras… Leer más »El gótico flamígero

Psicología infantil

Psicología infantil

Necesita adaptarse a un mundo nuevo, Al cual deberá conocer y comprender. Sus capacidades Perceptivas van forjando una Noción de ese mundo, pero su incapacidad motriz Limita su posibilidad de exploración.

Muchos de sus intentos de explorar se hallaran en la base de su futura actividad de juego.

Psicología infantil

Psicología infantil


Leer más »Psicología infantil

Rococo

ROCOCÓ

INTRODUCCIÓN AL ROCOCO El rococó es un estilo que se desarrolla principalmente en el sur de Alemania, Austria y Francia entre 1730 y 1780. El nombre proviene de la rocaille francesa (concha), uno de los elementos decorativos más característicos de este estilo. Para muchos teóricos, el rococó no es más… Leer más »ROCOCÓ