Experiencia docente de adaptación al eees: bases didácticas de la intervención logopédica (1997-2007)

Tesis doctoral de Rosa Belén Santiago Pardo

Investigación cualitativa, enmarcada en el espacio europeo de educación superior, en la que se presenta un análisis longitudinal de la evolución de la docencia durante diez cursos académicos de la asignatura bases didácticas de la intervención logopédica, cuyos contenidos son básicos para comprender la logopedia y representan una aportación de la pedagogía a la disciplina logopédica. para ello, se presenta inicialmente la situación de los estudios de logopedia, el ámbito pedagógico y los contenidos de dicha asignatura en tres contextos: europa (macrocontexto), en españa (mesocontexto) y en la facultad de medicina de la universidad de valladolid (microcontexto). a continuación se exponen los diversos parámetros del proyecto docente: contexto, objetivos, contenidos, metodología, recursos didácticos, evaluación y bibliografía. Además, se analizan las distintas variables que influyen en las modificaciones de su programa docente: resultados de encuestas docentes, resultados académicos, análisis de las competencias trabajadas y la repercusión en la carga de trabajo. de esta manera se alcanza el último objetivo planteado, realizar una propuesta de proyecto docente de dichos contenidos para el nuevo grado en logopedia, donde la innovación metodológica y la identificación de competencias se constituyen como pilares fundamentales. Producto de la experiencia docente, de la información recogida en el ámbito nacional e internacional y de las observaciones y sugerencias vertidas por los estudiantes, esta propuesta, (escindida en dos asignaturas: introducción a la logopedia y bases pedagógicas de la intervención logopédica), pretende servir de referencia a otras materias y contribuir al diseño de los planes de estudio y guías docentes del grado en logopedia. Para garantizar una calidad formativa e investigadora, se sugiere que los nuevos planes de estudio de logopedia contemplen de forma equilibrada los cuatro pilares: medicina, pedagogía, psicología y lingí¼ística, que le otorgan el carácter multidisciplinar. consideramos que esta contribución puede afianzar una mayor presencia de la pedagogía en los estudios de logopedia. Asimismo, dicha propuesta se ajusta a un perfil profesional amplio, que capacita al logopeda para intervenir tanto en el ámbito educativo como en el clínico-sanitario y socio-asistencial.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Experiencia docente de adaptación al eees: bases didácticas de la intervención logopédica (1997-2007)«

  • Título de la tesis:  Experiencia docente de adaptación al eees: bases didácticas de la intervención logopédica (1997-2007)
  • Autor:  Rosa Belén Santiago Pardo
  • Universidad:  Valladolid
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/05/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Julia Boronat Mundina
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: natividad García atarés
    • Marta Ruiz corbella (vocal)
    • María José Rodriguez conde (vocal)
    • gloria Carballo García (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio