Tesis doctoral de Manuel Morato Moreno
La investigación aborda el estudio de la representación territorial en hispanoamérica durante el siglo xvi, y más concretamente la forma en la que ésta se llevó a cabo en los levantamientos planimétricos tanto de la cartografía general como de la que realizaron ingenieros y arquitectos militares para representar el emplazamiento de sus obras. se estudian los métodos que se han utilizado en esas representaciones, a través del análisis de los levantamientos del territorio. Se ha tratado de demostrar que en la realización de estas representaciones existieron procedimientos importados de españa, junto a otros que mezclaron los sistemas renacentistas con los autóctonos procedentes de las tradiciones indígenas, dándose distintos grados de sincretismo según avanzaba el proceso de colonización y con ella la implantación de los métodos occidentales. en resumen, este trabajo ha orientado su contenido al estudio de la representación del terreno y su relieve, a través del análisis de documentos gráficos históricos pertenecientes a un periodo y espacio concretos, queriéndose con ello indagar sobre los métodos utilizados, ya sean éstos científicos, inmersos en la práctica occidental de la nueva sociedad renacentista, o empíricos, originados desde la experiencia y a veces entroncados con la tradición nativa y por tanto libre de todo antecedente de lo que se consideraba mundo civilizado. Estas dos formas de concebir y representar el territorio entraron en contacto, produciéndose una mezcla que dio como consecuencia una cartografía híbrida distinta a todo lo que se conocía hasta entonces.
Datos académicos de la tesis doctoral «La representación gráfica en la américa hispana del siglo xvi: fortificaciones y terrenos«
- Título de la tesis: La representación gráfica en la américa hispana del siglo xvi: fortificaciones y terrenos
- Autor: Manuel Morato Moreno
- Universidad: Sevilla
- Fecha de lectura de la tesis: 28/06/2010
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José María Gentil Baldrich
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Carlos eduardo Cobos gutiérrez
- enrique Burgos ladron de guevara (vocal)
- Francisco Montes tubio (vocal)
- José Carlos De san Antonio gómez (vocal)