La frontera argentino-chilena en el tratado de 1881: antecedentes y consecuencias.

Tesis doctoral de Miguel Fernandez Carrion

Tesis doctoral: la frontera argentino-chilena en el tratado de 1881: antecedentes y consecuencias autor: miguel fernández carrión directora de la tesis: dra. Concepción navarro azcue presentada en el departamento i de la facultad de geografía e histo ria de la universidad complutense de Madrid, en 2010 la tesis ¿la frontera argentino-chilena¿¿ está subdividida en siete capítulos: en el primero se estudia la historiografía y tipología de la cuestión sobre las fronteras en general, seguidamente en el segundo capítulo se presenta una visión general del devenir histórico y la realidad política, demográfica y social de la zona comprendida dentro y en el entorno de la frontera argentino-chilena. En el tercer capítulo se efectúa un análisis de la incidencia de la población autóctona en la frontera argentino-chilena para hacer mención de la llamada ¿arauquinazación social de la patagonia¿, que marca la diferencia entre la frontera política actual, establecida por el tratado de 1881 y condicion ada por los siguientes acuerdos habidos entre ambos países, y la frontera humana (y no demográfica). el cuarto capítulo se centra el tema en las consideraciones sobre las discusiones políticas de la frontera argentino-chilena en el siglo xix, destacá ndose los criterios políticos mantenidos por políticos argentinos (domingo faustino sarmiento) y chilenos (manuel balmaceda y miguel luis amunátegui). Posteriormente, en el quinto capítulo se realiza un análisis histórico de las jurisdicciones argent ino-chilenas y sus representaciones cartográficas, exponiéndose la documentación y cartografía alegada oficialmente por cada uno de los dos países en litigio. En sexto lugar se presenta la discusión entre publicistas e historiadores argentinos (juan carlos walter¿) y chilenos (carlos morla vicuña, amunátegui, hernán ferrer fougá¿) en torno especialmente al tratado de 1881. Y, en séptimo lugar se ultima la tesis presentándose las consecuencias sobre dicho tratado, realizando un recuento del des arrollo histórico de las negociaciones limítrofes entre chile y argentina, al exponer la defensa del posicionamiento argentino frente a chile y la defensa chilena frente a argentina y se finaliza con la comprensión del tratado de límites en el tiempo , desde 1855 a 1984/1999/2006. son novedades en la investigación introducidas por la presente tesis la búsqueda de la información directa en los dos países analizados: argentina y chile, accediendo al archivo de la nación, academia de historia, bibl

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La frontera argentino-chilena en el tratado de 1881: antecedentes y consecuencias.«

  • Título de la tesis:  La frontera argentino-chilena en el tratado de 1881: antecedentes y consecuencias.
  • Autor:  Miguel Fernandez Carrion
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/07/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Concepción Navarro Azcue
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Carlos Pereira castañares
    • Antonio Gutierrez escudero (vocal)
    • ramón María Serrera contreras (vocal)
    • Juan bosco Amores carredano (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio