Influencia de la trombosis del stent en la relación riesgo-beneficio de los stents farmacoactivos y los stents convencionales

Tesis doctoral de Xacobe Flores Ríos

Introducción y objetivos. evaluar el riesgo de trombosis del stent (ts) de los stents liberadores de fármaco (slf) frente a los stents convencionales (sc) y sus consecuencias clínicas. métodos. análisis retrospectivo de dos cohortes de pacientes tratados con al menos un stent liberador de paclitaxel (slp) (n = 430) o uno o más sc (n = 1.268) en 2003-2004 en nuestro centro mediante métodos de score de propensión para comparar el riesgo ajustado de ts, reestenosis del stent (ris), muerte cardiovascular, infarto de miocardio (iam) y revascularización de la lesión tratada (rlt) entre ambos dispositivos. resultados. tras una mediana de seguimiento de 46 meses, los slp presentaron mayor riesgo de ts (hazard ratio [hr] = 3; intervalo de confianza [ic] del 95%, 1,2-7,1), si bien redujeron el riesgo de ris (hr = 0,3; ic del 95%, 0,2-0,7). No hubo diferencias en cuanto a muerte cardiovascular, iam o rlt. Los slp disminuyeron el riesgo de rlt (hr = 0,33; ic del 95%, 0,2-0,7) y ris (hr = 0,32; ic del 95%, 0,2-0,7) durante el primer año de seguimiento. Tras este límite, presentaron mayor riesgo de rlt (hr = 1,8; ic del 95%, 1-3,2) y de ts muy tardía (hr = 12,8; ic del 95%, 3-55,1). conclusiones. nuestros hallazgos sugieren que hay una relación riesgo-beneficio precoz y tardía diferente entre el implante de un slp y el de un sc. El exceso de riesgo de ts muy tardía puede limitar los beneficios clínicos de los slp frente a los sc, relacionados con la disminución de la ris.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Influencia de la trombosis del stent en la relación riesgo-beneficio de los stents farmacoactivos y los stents convencionales«

  • Título de la tesis:  Influencia de la trombosis del stent en la relación riesgo-beneficio de los stents farmacoactivos y los stents convencionales
  • Autor:  Xacobe Flores Ríos
  • Universidad:  A coruña
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/09/2010

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Javier Muñiz Garcia
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Carlos Macaya Miguel
    • Andrés íñiguez romo (vocal)
    • Carlos Gonzalez Juan atey (vocal)
    • María g. Crespo leiro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio