Tesis doctoral de Helena Lopez Bueno
El presente estudio pretende dar conocer el estado actual de la atención que se está prestando a la infancia con dificultades o problemas en el desarrollo, en la comunidad de Madrid. Específicamente, la investigación se centra en las funciones de det ección, valoración y evaluación de dichas dificultades o necesidades educativas especiales, atendidas desde los servicios educativos. La urgencia en la prevención, detección, diagnóstico e intervención sobre estos factores de riesgo es el fin esenci al de la atención temprana. La importancia de prestar un servicio de atención temprana integral a la infancia viene avalada por numerosos estudios neurológicos que ponen de manifiesto la estrecha relación que existe entre el desarrollo madurativo de l sistema nervioso y la prevención e intervención tempranas ante situaciones de riesgo. dentro del actual sistema educativo, encontramos los equipos de orientación educativa y psicopedagógica (eoep), encargados de detectar precozmente deficiencias y dificultades en el aprendizaje, evaluar y elaborar propuestas de intervención y seguimiento de los casos en estrecha colaboración con los tutores/profesores de los alumnos. esta investigación, tiene como objetivo principal dar a conocer cómo se real iza esta detección, evaluación e intervención en niños con alto riesgo de presentar deficiencias, trastornos o alteraciones en su desarrollo dentro de estos equipos (eoeps). Conocer cuáles son las técnicas e instrumentos de valoración utilizados, con ocer qué profesionales actúan en la atención temprana de estos niños, así como las funciones y competencias que realizan, mostrar el grado de coordinación interprofesional con los distintos ámbitos (social, sanitario y educativo), todo ello en el con texto de la escuela infantil y primer curso de primaria. numerosas carencias y limitaciones del actual modelo de atención a la diversidad quedan reflejadas en este estudio; excesivo ratio de centros (tanto escuelas infantiles como colegios) por núm ero de profesionales, falta de recursos humanos y saturación de los servicios de evaluación e intervención, listas de espera, demoras en la iniciación de tratamientos, etc. Carencias que comprometen no sólo las medidas de atención a la diversidad, si no uno de los pilares básicos de nuestro sistema educativo, ¿la equidad que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa y la no discriminación¿ (art.1.Loe, 2006).
Datos académicos de la tesis doctoral «Detección y evaluación de necesidades educativas especiales en el sistema educativo. etapas de 0-6 años: escuela infantil y primer curso de primaria«
- Título de la tesis: Detección y evaluación de necesidades educativas especiales en el sistema educativo. etapas de 0-6 años: escuela infantil y primer curso de primaria
- Autor: Helena Lopez Bueno
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 12/12/2011
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Pilar Gutiez Cuevas
- Tribunal
- Presidente del tribunal: evaristo Nafría lópez
- María araceli Sánchez raya (vocal)
- m. rosario Cerrillo martin (vocal)
- purificación Sierra García (vocal)