Tesis doctoral de Fernando López Alsina
En este estudio el tratamiento metodologico de las fuentes se apoya en la reinterpretacion de los escasos datos altomedievales a la luz de las abundantes informaciones de los siglos xii al xv. Se revisa criticamente la fiabilidad de las fuentes basicas: el tumbo a y la historia compostelana. El nacimiento del nucleo preurbano en el siglo ix se enfoca como resultado de la fundamentacion intelectual de la apostolicidad del ediculo sepulcral descubierto en relacion con la recepcion de la herencia visigotica en el reino astur y de la organizacion simultanea de la aglomeracion primitiva. La transformacion en una ciudad burguesa entre 850 y 1050 se explica por la conjuncion de funciones comosantuario politico sede apostolica centro de una peregrinacion internacional y centro de un señorio de 5.000 km cuadrados funciones cuyos efectos se concretan en el diseño de un marco urbano y en la constitucion de una comunidad local socialmente diversificada. Se adjunta un regesto de los 763 documentos quecomponen el corpus documental compostelano hasta 1150.
Datos académicos de la tesis doctoral «La ciudad de santiago de compostela en la alta edad media.«
- Título de la tesis: La ciudad de santiago de compostela en la alta edad media.
- Autor: Fernando López Alsina
- Universidad: Santiago de compostela
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1987
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José ángel García De Cortázar Ruiz De Aguirre
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Diaz Y Diaz Manuel Cecilio
- Ermelindo Portela Silva (vocal)
- Serafin Moralejo Alvarez (vocal)
- Carlos Estepa Diez (vocal)