Tesis doctoral de Alicia Garcia Olbes
Basandonos en una casuistica de trescientos quince pacientes, hemos realizado un estudio a varios niveles: a) genetico, b) ultraestructural y c) clinico, para averiguar que factores influyen y alteran la cicatrizacion patologica.Mediante el estudio del hla a 193 pacientes, divididos en varios grupos segun el tipo de cicatriz, se ha encontrado que los genes cw4, b35, b51, dr8 y dr13, aparecen con mayor frecuencia en las personas que presentan hipertrofias cicatrizales y en las que padecen acne con queloides. Los genes cw7, dr3 y dr7, disminuyen su frecuencia de presentacion en casos de hipertrofias. Los genes b18, a1, b55 y b61, aumentan su frecuencia en personas que no hacen hipertrofias cicatrizales. en los estudios ultraestructurales realizados en queloides antes y despues del tratamiento, se ve la diferencia de actividad del reticulo endoplasmico, que aparece muy aumentado y activo en las biopsias previas, y casi inexistente y quiescente en las biopsias posteriores. (Se realizaron 29 biopsias con microscopio electronico). se han realizado estudios clinicos a 315 pacientes, presentandose las conclusiones del protocolo, mediante 44 graficos, habiendo sido obtenidas las estadisticas, mediante el programa informatico excel-5.
Datos académicos de la tesis doctoral «Factores que alteran el metabolismo del colageno en la cicatrizacion patologica.«
- Título de la tesis: Factores que alteran el metabolismo del colageno en la cicatrizacion patologica.
- Autor: Alicia Garcia Olbes
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1996
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Cruz Caro Felipe De La
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José Luis Balibrea Cantero
- Martinez Tello Francisco José (vocal)
- Fernandez Villoria José María (vocal)
- (vocal)