Tesis doctoral de Lucia Arnaiz Fernandez
Objetivo: conocer el efecto de la hormona de crecimiento (gh) sobre los mecanismos de adaptacion en el intestino corto postquirurgico.Diseño: proyecto experimen en animales, controlando, randomizado, doble ciego, de 18 meses de duracion.Sujetos: 57 ratas wistar muchos de 180-300 grs. De peso. En funcion de la administracion de npt y de diferentes dosis de gh se establecieron cuatro grupos: control, gh, 2gh y suero fisiologicos. instrumentalizacion: reseccion del 80% del intestino delgado y colocacion de un cateter central para nutricion parenteral continuca. Administracion diaria de suero fisiologico (1 ml.) O de dosis fisiologica (100 mu) o farmacologica (200 mu) de gh a tres de los cuatro grupos de estudio. resultados: no hay diferencia en el contenido deproteinas y dna por cm. De mucosa intestinal, entre las ratas que ha recibido dosis fisiologicas y/o farmacologicas de gh frente a las que han recibido placebo tras sufrir una reseccion intestinal del 80%. conclusiones: la gh por si sola no es capaz de evitar la atrofia de epitelio intestinal de las ratas mantenidas en nutricion parenteral total, tras reseccion del 80% de su intestino delgado.
Datos académicos de la tesis doctoral «Efectos de la hormona de crecimiento sobre el intestino corto posquirurgico de la rata. comparacion dosis fisiologica-dosis farmacologica.«
- Título de la tesis: Efectos de la hormona de crecimiento sobre el intestino corto posquirurgico de la rata. comparacion dosis fisiologica-dosis farmacologica.
- Autor: Lucia Arnaiz Fernandez
- Universidad: País vasco/euskal herriko unibertsitatea
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1996
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Albisu Andrade Juan M.
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Juan Rodriguez Soriano
- Jesús María Garagorri Otero (vocal)
- Jesús Castiñera Fernandez (vocal)
- Javier Diaz Aguirregoitia (vocal)