Tesis doctoral de Duran Cabello Rosalia M.
La tesis se centra en el estudio de las tecnicas constructivas y caracteres arquitectonicas del teatro y del anfiteatro de merida.El estudio de la tecnica edilica ha puesto de manifiesto el desarrollo urbanistico de la ciudad en esa zona. Se ha podido comprobar que no se trata de un conjunto unitario y que los edificios que hoy podemos contemplar son fruto de sucesivas fases de reformas y embellecimiento. en el teatro hemos documentado hasta cuatro grandes hitos constructivos que, cronologicamente van desde la data que dan los epigrafes (16-15 a.C.) Hasta los albores del s. V d.C. el anfiteatro ha revelado que en un primer momento un edificio muy modesto reducido casi a la arena con su podium. Y, lo mas importante, se encontraba extramuros. con oton y tras una ampliacion del circuito urbano queda intramuros y luego en epoca flavia se convierte en el que hoy conocemos.
Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio arquitectonico del teatro y del anfiteatro de augusta emerita: nuevas bases arqueologicas para la historia de la ciudad.«
- Título de la tesis: Estudio arquitectonico del teatro y del anfiteatro de augusta emerita: nuevas bases arqueologicas para la historia de la ciudad.
- Autor: Duran Cabello Rosalia M.
- Universidad: Autónoma de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1996
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Manuel Bendala Galan
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Alfonso Jimenez Martin
- Alvarez Martinez José María (vocal)
- Isabel Rodí De Llanza (vocal)
- Carmen Fernández Ochoa (vocal)