Tesis doctoral de Sanz Redondo Ana M.
Los incendios forestales constituyen un grave problema ecologico en españa. Su incidencia sobre los ecosistemas se extiende a la vegetacion, fauna y suelo, po lo que es necesario preveer el nivel de riesgo diario con el fin de organizar los equipos de control y extincion y aumentar asi su eficacia. La teledeteccion se presenta como una tecnica capaz de darnos informacion (satelites noaa) de extensas zonas de monte de dificil acceso, que caracteriza el estado hidrico de la vegetacion y la temperatura de la superficie la elaboracion de mapas de indice de riesgo a partir de informacion proporcionada por sensores remotos, requiere corregir geometricamente los margenes de los satelites, transformar los nd a parametros fisicos y calcular los coeficientes de correccion atmosferica y por emisividad de los valores de reflactividad y temperatura. Con los factores relieve, viento, estres hidrico y temperatura del suelo, podemos definir el mapa de indices de riesgo de incendios. Esta metodología fue aplicada a dos incendios concretos ocurridos en 1995 en los terminos municipales de aznalcollar y sierra bermeja.
Datos académicos de la tesis doctoral «Teledeteccion en incendios forestales.«
- Título de la tesis: Teledeteccion en incendios forestales.
- Autor: Sanz Redondo Ana M.
- Universidad: Córdoba
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Juan Vicente Giraldez Cervera
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Alfonso García-ferrer Porras
- Alfonso Gómez Molina (vocal)
- Serafin Lopez Cuervo Estevez (vocal)
- Ana María Laguna Luna (vocal)