Tesis doctoral de Elena Cortes Sanchez
El trabajo describe el metodo fotogrametrico y su aplicación en la medición de los movimientos respiratorios fetales. El material lo componen 51 gestantes normales (47% np y 53% mp) entre 30 y 38 semanas del servicio de obstetricia y ginecología del hospital gral. Básico de baza (granada). El método clínico empleado consta de los siguientes apartados: a/ exploración ecográfica. B/ grabación en vídeo. C/ selección de las imágenes y puntos a estudiar. El punto 4 (situado en el punto medio entre la apófisis xifoides y la zona de inserción de los vasos umbilicales), es el escogido como referencia. Mediante el tratamiento informático de las imágenes seleccionadas: digitalización, suavizado, obtención de las coordenadas reales y representación gráfica, se obtienen los siguientes parámetros: t. Observación, t. Digitalizado, n. Y frecuencia de movimientos, % de movimientos y reposo respiratorio, tiempo (total, inspiratorio y espiratorio), espacio (medio, inspiratorio y espiratorio), velocidad (inspiratoria y espiratoria). También se comparan los resultados con los obtenidos por un segundo observador.
Datos académicos de la tesis doctoral «Medicion de los movimientos respiratorios fetales por fotogrametria en embarazos normales.«
- Título de la tesis: Medicion de los movimientos respiratorios fetales por fotogrametria en embarazos normales.
- Autor: Elena Cortes Sanchez
- Universidad: Granada
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Jesús Florido Navio
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Francisco J. González Gómez
- Francisco Rosas Martín (vocal)
- Francisco Javier Fernández Mena (vocal)
- Troyano Luque Juan M. (vocal)