Tesis doctoral de Lucia Pozo Garcia
En este trabajo se han estudiado 95 casos de tumores ecrinos, recogiendo los datos clinicos mas relevantes; realizandose un seguimiento evolutivo de cada uno de los enfermos.Asimismo se realizo un estudio histologico en profundidad, con determinacion de la actividad proliferativa celular mediante el uso del anticuerpo ki-67.Desde el punto de vista clinico y evolutivo, los tumores ecrinos estudiados mostraron preferencia por el polo cefalico, en edades superiores a 50 años y sin predominio de sexo. Presentaron escaso potencial de agresividad, con tan solo 3 recidivas y un caso de metastasis diseminadas. En el estudio histologico, la existencia de atipia citologica, ulceracion, necrosis confluente, infiltrado inflamatorio peritumoral y desmoplasia, se mostraron como signos histologicos sugestivos de malignidad en una neoplasia ecrina. la presencia de pleomorfismo, cromatina gruesa y un indice de ki-67 mayor de 10% fueron las variables histologicas mas importantes en la separacion de tumores ecrinos benignos y malignos, con una sensibilidad del 94%.
Datos académicos de la tesis doctoral «Tumores ecrinos: correlacion clinicopatologica. estudios histologico e inmunohistoquimico.«
- Título de la tesis: Tumores ecrinos: correlacion clinicopatologica. estudios histologico e inmunohistoquimico.
- Autor: Lucia Pozo Garcia
- Universidad: Sevilla
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Francisco Camacho Martínez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Hugo Galera Davidson
- Ricardo Gonzalez Campora (vocal)
- Evaristo Sanchez Yus (vocal)
- Ismael Sotillo Gago (vocal)