Tesis doctoral de Gomez Martinez Francisco Javier
Se estudia el uso de ironia en los dialogos de diderot, asi como las influencias recibida por este filósofo de la ilustracion: la tradicion del dialogo socrático, la ironia de la novela cervantina, la novela inglesa del dieciocho (richardson y sterne, principalmente) y el pensamiento de raiz empirista o sensualista (shaftesbury). Todo ello se pone en conexion ademas con su filosofia de la naturaleza, construida siguiendo la estela de leibniz y de newton. De este modo, la novela jacques el fatalista aparece como un desarrollo irónico de las cuestiones filosóficas del fatalismo y del determinismo. el primer capitulo desarrolla ademas un analisis critico de distintos enfoques metodologicos y se plantea la cuestion de en que consiste leer un texto narrativo. Se examinan, sucesivamente, las aportaciones de m.M. bajtin, la hermeneutica, la estetica de la recepcion o la pragmatica, y se defiende la idea de una semiosis ilimitada de los textos literarios. las novelas de diderot rompen con los criterios establecidos por la tradicion de verosimilitud o de verdad, desarrollando, hasta el grado máximo posible en su epoca, los artificos del dialogo y de la despersonalizacion. Por otro lado, desarrolla un uso de la ironia que es una mezcla de la ironia socratica y de la ironia puesta en juego por la novela de herencia cervantina, diferente de la ironia romantica desarrollada por kierkegaard o solger. el trabajo se cierra con una reflexion final sobre el uso de la ironia en la literatura contemporanea y su posible funcion en el pensamiento futuro. la estructura del trabajo es la siguiente: 0.Introduccion. La novela como ruptura de una imagen del mundo. I. Ensayo de metodología. Ii. La ironia en la novela. Iii. Diderot en el espacio de la ilustracion (estetica y filosofia de la naturaleza), y iv. Jacques el fatalista en la herencia cervantina.
Datos académicos de la tesis doctoral «Ironia y libertad. denis diderot y la novela moderna. jacques el fatalista en la herencia cervantina.«
- Título de la tesis: Ironia y libertad. denis diderot y la novela moderna. jacques el fatalista en la herencia cervantina.
- Autor: Gomez Martinez Francisco Javier
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 05/11/2001
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Ana María Leyra Soriano
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Antonio m. lopez molina
- romí De la calle de la calle (vocal)
- alicia Villar ezcurra (vocal)
- LLuis Javieralvarez fernandez (vocal)