Tesis doctoral de Jaume Sancho Garcia
Fundamentos: revision historica, descripcion de tecnicas micro y no microquirurgicas de reconstruccion. planteamiento y objetivos: 1. Autentificar la viabilidad del colgajo td en todos los casos. 2 valorar el binomio colgajo td mas protesis. 3. Medir el grado de ptosis y simetria con la mama residual. 4. Complicaciones postoperatorias. 5. Incrementar la simetria al reconstruir el complejo areola (cap). Material: 52 casos de reconstruccion, en 30 se reconstruyo el cap. Metodo: dos tiempos quirurgicos: 1 tiempo-uso del colgajo td mas protesis para la reconstruccion y modificacion de la mama residual si precisa. 2 tiempo-reconstruccion del cap. resultados: colgajo viable en todos los casos, pequeñas areas de necrosis 13,4%, contracturas 38%, simetria 96%, necrosis parcial cap 3,3%. Discusion: se comparan estos resultados con los de las tecnicas mas habituales. conclusiones: es un buen colgajo, viable, tecnica sencilla, se consigue una mama de aspecto natural y con un grado de ptosis, morbilidad zona dadora solo cicatricial. Mayor simetria modificando mama residual y reconstruyendo cap.
Datos académicos de la tesis doctoral «Utilizacion del colgajo fasciocutaneo toracodorsal ipsilateral mas protesis en la reconstruccion mamaria.«
- Título de la tesis: Utilizacion del colgajo fasciocutaneo toracodorsal ipsilateral mas protesis en la reconstruccion mamaria.
- Autor: Jaume Sancho Garcia
- Universidad: Autónoma de barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1991
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Xavier Rius Cornado
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José Antonio Salva Miquel
- Guedea I Edo Ferran (vocal)
- Artigas I Raventos Vicenc (vocal)
- Riu I Labrador Ramon (vocal)