Tesis doctoral de Fortun Perez De Ciriza Luis Javier
Se estudia tanto la comunidad monastica en su desenvolvimiento historico (superacion de la tutela regia en 1083, reforma cisterciense en 1236-1312, etc.) Como el dominio que fue su soporte economico, reunido fundamentalmente entre 1024 y 1134, gracias al apoyo de reyes y nobles. El señorio monastico permite una aproximacion a la organizacion del espacio y el regimen señorial vigentes en parte de navarra. Su erosion (1236-1562) se debio a las luchas internas de la comunidad y la crisis de la peste negra. A la vez la unificacion de pechas permitio la progresiva emancipacion del campesinado. En el periodo 1562-1836 se conservo un reducido patrimonio inmobiliario, se vendieron censos y se redujeron las rentas eclesiasticas.
Datos académicos de la tesis doctoral «La larga marcha de un monasterio y su dominio en navarra. san salvador de leire (siglos ix-xix)«
- Título de la tesis: La larga marcha de un monasterio y su dominio en navarra. san salvador de leire (siglos ix-xix)
- Autor: Fortun Perez De Ciriza Luis Javier
- Universidad: Navarra
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1992
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Angel Martin Duque
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Alfredo Pablo Floristán Imízcoz
- Juan Carrasco Pérez (vocal)
- José ángel García De Cortázar Ruiz De Aguirre (vocal)
- Alvarez Palenzuela Vicente A. (vocal)