Tesis doctoral de Pablo Emilio Garcia Ruiz
Este trabajo expone las lineas principales del analisis parsoniano de la politica. En el, el poder es un fenomeno social ligado a la cooperacion entre actores en la busqueda de los fines comunes de un sistema social. Solo secundariamente el poder hace tambien referencia a situaciones de conflicto de intereses opuestos. El poder se concibe como medio simbolico generalizado de intercambio de factores y resultados entre los diversos subsistemas sociales. Como tal, pertenece a la misma familia categorial que el dinero, la influencia y los compromisos morales. Por eso, cabe entre ellos un intercambio mutuo. En el subsistema politico los factores del poder son: la organizacion de los medios materiales y humanos, el apoyo de la comunidad y la legitimacion legal y cultural. Es, pues, un recurso compuesto de elementos susceptibles de crecimiento y disminucion. Por eso, el poder mismo esta sujeto a procesos de flujo circular y de crecimiento absoluto: el poder no es un juego de «suma-cero». La obediencia al poder se justifica no solo por la coercion sino tambien por el consenso social que lo legitima.
Datos académicos de la tesis doctoral «Poder y sociedad. la sociología politica en talcott parsons.«
- Título de la tesis: Poder y sociedad. la sociología politica en talcott parsons.
- Autor: Pablo Emilio Garcia Ruiz
- Universidad: Navarra
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1992
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Rafael Alvira Dominguez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Enrique Martín López
- Luis Fernando Múgica Martinena (vocal)
- José Almaraz Pestana (vocal)
- Alejandro Navas Garcia (vocal)