La nueva figuración madrileña en el contexto de la transición política, de la expansión mediática y de la homologación internacional del arte español

Tesis doctoral de Juan Pablo Wert Ortega

El objetivo temático de la tesis la nueva figuración madrileña es el grupo de pintores (alcolea, carlos franco, guillermo pérez villalta, rafael pérez minués, m. Quejido y h. Molero) que tutelados en un primer momento por gordillo dominaron la escena artística del Madrid de los años setenta. su trayectoria artística se sitúa en una coyuntura particularmente crítica pues coincide con la crisis general de la vanguardia, de la transición política junto a otros desarrollos culturales surgidos de el proceso de expansión mediática y de las nuevas relaciones de la industria cultural con el poder político. La estela estética de la nfm se inserta igualmente en el contexto de la movida madrileña de manera que también ilustra el fenómeno de transformación midcult de los productos de la cultura en su proceso de espectacularización y estetización consiguiente.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La nueva figuración madrileña en el contexto de la transición política, de la expansión mediática y de la homologación internacional del arte español«

  • Título de la tesis:  La nueva figuración madrileña en el contexto de la transición política, de la expansión mediática y de la homologación internacional del arte español
  • Autor:  Juan Pablo Wert Ortega
  • Universidad:  Castilla-la mancha
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/02/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alicia Diez De Baldeón García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: delfín Rodríguez ruiz
    • martínez Sánchez (vocal)
    • Julián Día sánchez (vocal)
    • García felguera María de los santos (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio