Tesis doctoral de Bermejo Rubio Fernando Jacobo
La tesis presentada constituye una interpretacion global, en terminos filosoficos, del gnosticismo valentiniano (siglos ii-iii). La primera parte contiene una discusion del status quaestionis, un estudio de las fuentes griegas, latinas y coptas (hersiologicas y nag hammadi), asi como la descripcion del marco conceptual que luego viene aplicado en el resto del trabajo, y que el autor califica como «mecanismo victimario». La 2 parte contiene el analisis de la metafisica valentiniana: en ella se muestra como los distintos momentos logicos del mecanismo victimario son aplicables punto por punto en la descripcion estructural de la protología gnostica. En la 3 parte se evidencian los paralelismos entre la comprension de la subjetividad protologica y la subjetividad humana, poniendose de relieve igualmente que es el afan por realizar una antropodicea lo que determina la teodicea gnostica. En la 4 parte se analizan, a la luz de los resultados de la anterior investigacion, diversas quaestiones disputatae en la gnosisforschung: la tension dualismo-monismo, la polemica sobre el caracter determinista de la antropología, la cuestion de si existe una teología de la historia y la soteriología.
Datos académicos de la tesis doctoral «La escision imposible (lectura critico-sistematica del gnosticismo valentiniano como pensamiento exculpatorio).«
- Título de la tesis: La escision imposible (lectura critico-sistematica del gnosticismo valentiniano como pensamiento exculpatorio).
- Autor: Bermejo Rubio Fernando Jacobo
- Universidad: Nacional de educación a distancia
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Cristina Peretti Peñaranda
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Antonio Piñero Saenz
- Alberto Camplani (vocal)
- Josep Montserrat Torrents (vocal)
- Josep Rius Camps (vocal)