Tesis doctoral de Oscar Fornas Carreño
Los objetivos de esta tesis fueron: estudiar en la línea celular gh3 el efecto antiproliferativo de la somatostatina, octreotida, melatonina y vitamina k3 así como la modulación de la proliferación mediante melatonina. También caracterizar la morfometría, ciclo celular, ploidia y capacidad proliferativa de los adenomas hipofisarios humanos y de las hiperplasias hipofisarias inducidas en ratas. Todas las determinaciones se realizaron mediante citometría de flujo. La somatostatina, el octreotida y la melatonina ejercen un efecto antiproliferativo sobre las celulas gh3. La melatonina, a dosis farmacológicas modula los mecanismos antiproliferativos de las células gh3. No se encontró correlación entre parámetros clínicos y pronostico postoperatorio con la ploidia celular y capacidad proliferativa de los adenomas hipofisarios. Los estudios simultáneos con las hiperplasias de rata demuestran que la ploidia y la capacidad proliferativa permiten diferenciar entre un tejido hipofisario normal de uno patológico todo y que no tenga valor pronóstico.
Datos académicos de la tesis doctoral «Caracterizacion «in vitro» de la proliferacion de adenomas y hiperplasias hipofisarias y su modulacion.«
- Título de la tesis: Caracterizacion «in vitro» de la proliferacion de adenomas y hiperplasias hipofisarias y su modulacion.
- Autor: Oscar Fornas Carreño
- Universidad: Autónoma de barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 21/11/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Susan Webb Youndale
- Tribunal
- Presidente del tribunal: joaquim Gutiérrez fruitós
- félix Rueda palacio (vocal)
- frederic Bartumeus janer (vocal)
- irene Halperin rabinovich (vocal)