Tesis doctoral de Couceiro Bueno Juan Carlos
La presente tesis se propone destacar la relevancia criterio-ontológica de la teoría de la metáfora como filosofía paradigmática de un pensamiento hermenéutico y posmetafísico: para ello se ha mostrado a la metáfora como extensión de la teoría, como instrumento mediato del sentido, apelando a su capacidad de comprender cualquier cosa en términos de otra, y desvelando con ello el carácter diferido, transpositivo de nuestra aprehensión del mundo. Asimismo, se ha propuesto a la metáfora como puerta de entrada, transdisciplinar, de intercomunicación, de entreveramiento entre los discursos especializados, analizando así la densidad de su mirada humanamente orientada en la racionalidad científica y social. Se intenta culminar, de este modo, los estudios iniciados por ricoeur y derrida, entre otros, en el plano de la filosofía, y de r. Jakobson, m. Black y u. Eco en el linguístico, con integradora teoría filosófica de la metáfora que de contenido y alcance al giro linguístico, entendido como ese tránsito abstracto de una filosofía de la conciencia a una filosofía del lenguaje o filosofía de la metáfora.
Datos académicos de la tesis doctoral «La metafora en el discurso filosofico: significacion transdisciplinar y ontognoseologica de la teoria de la metafora en el ambito de la hermeneutica contemporanea.«
- Título de la tesis: La metafora en el discurso filosofico: significacion transdisciplinar y ontognoseologica de la teoria de la metafora en el ambito de la hermeneutica contemporanea.
- Autor: Couceiro Bueno Juan Carlos
- Universidad: Santiago de compostela
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1998
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- naharro Pintos De Cea
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Sultana Whanon Bensusan
- Alejandro Sobrino Cerdeiriña (vocal)
- Herminio Barreiro Rodríguez (vocal)
- Avelino Gonzalez Garcia (vocal)