Tesis doctoral de José Antonio Martin Perez
Tras el estudio de numerosas secciones en sedimentos marinos del mioceno de la cordillera bética, norte de marruecos y sureste de italia, se establece la biozonación de estos materiales mediante nanoplancton calcáreo, en la que se han diferenciado 13 zonas y 12 subzonas. Igualmente el esquema bioestratigráfico propuesto ha sido correlacionado con los existentes de foraminíferos planctónicos. La integración de este esquema bioestratigráfico en el cronoestratigráfico, permite caracterizar los límites de los pisos del mioceno mediante una serie de bioeventos. Así mismo, se han realizado en cinco secciones, análisis multivariantes con el fín de discriminar cambios en las condiciones paleoambientales que puedan ser utilizadas desde el punto de vista estratigráfico y paleoecológico, e incluso detectar diferencias entre secciones localizadas en áreas diferentes dentro del mismo intervalo de tiempo.
Datos académicos de la tesis doctoral «Nannoplancton calcareo del mioceno de la cordillera betica (sector oriental).«
- Título de la tesis: Nannoplancton calcareo del mioceno de la cordillera betica (sector oriental).
- Autor: José Antonio Martin Perez
- Universidad: Granada
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1998
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Jorge Martinez Gallego
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Juan Antonio Vera Torres
- José Abel Flores Villarejo (vocal)
- José María Gonzalez Donoso (vocal)
- Roque Aguado Merlo (vocal)