La prestacion farmaceutica del sistema nacional de salud.

Tesis doctoral de Hernandez De Troya M. Victoria

La investigación aborda el estudio de la prestación farmacéutica del sistema nacional de salud y comprende un estudio histórico-legislativo a fín de comprobar el cumplimiento del principio de igualdad efectiva en esta modalidad de asistencia sanitaria. Profundiza en los antecedentes de la asistencia farmaceutica pública española así como los factores relacionados con la financiación de medicamentos: la patente y la marca, la fijación de precios industriales, los márgenes de la distribución y los impuestos así los conciertos con los laboratorios farmaceuticos y oficinas de farmacias. analiza los aspectos jurídicos y éticos asociados al empleo de la informática en el procesamiento de las recetas médicas, incluye un análisis de los tratamientos especiales concluyendo que existe una desigualdad efectiva en determinados casos dadas las características del sistema de aportaciones y exención de pago por parte del usuario así como la necesidad de que la administración sanitaria procure una mayor información respecto de la asistencia farmaceutica.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La prestacion farmaceutica del sistema nacional de salud.«

  • Título de la tesis:  La prestacion farmaceutica del sistema nacional de salud.
  • Autor:  Hernandez De Troya M. Victoria
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • M. Carmen Frances Causape
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco Javier Puerto Sarmiento
    • Guillermina Lopez Andujar (vocal)
    • Juan Esteva De Sagrera (vocal)
    • Elvira Bel Prieto (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio