Tesis doctoral de José María De Jaime Guijarro
Las resecciones intestinales masivas (rim) provocan la puesta en marcha de los fenómenos de adaptación intestinal y su fracaso conlleva la aparición del síndrome de intestino corto (sic). El objetivo del experimento, es la creación de un sic con una rim del 90% de intestino delgado y, posteriormente, se realiza la interposición isoperistáltica de colon descendente. Se procede al estudio clínico, biológico e histológico de los animales. Para ello, se emplearon 42 perros beagle a los que se les practicó resección de intestino delgado del 90% y anastomosis termino-terminal (grupo control 10 perros). En el grupo a (15 perros) y b (17 perros) se realizó la interposición del colon descendente entre los segmentos proximal y distal de intestino delgado, con sacrificio a los 3 y 6 meses respectivamente. Los resultados confirman el intestino corto provocado, así como la efectividad de la interposición de colon, produciéndose la recuperación clínica, biológica (excepto fe y p) y la transformación de la mucosa del colon interpuesto. Las conclusiones que se extraen del presente trabajo es la de ser una técnica con baja morbi-mortalidad, empleo inmediato en humanos, su fracaso no interfiere con otras técnicas; se demuestra la intestinalización del colon interpuesto; aporta un nuevo modelo de estudio de la histogénesis de la mucosa intestinal y los parámetros clínico-biológicos muestran la efectividad de la técnica y la existencia de mecanismos de adaptación intestinal que mantienen el estímulo nutricional de los animales y la normalidad de los parámetros nutricionales básicos.
Datos académicos de la tesis doctoral «Interposicion de colon en el tratamiento del sindrome de intestino corto. estudio experimental en perros.«
- Título de la tesis: Interposicion de colon en el tratamiento del sindrome de intestino corto. estudio experimental en perros.
- Autor: José María De Jaime Guijarro
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1998
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- álvaro Larrad Jiménez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: José Luis Balibrea Cantero
- Juan Manuel Bellón Caneiro (vocal)
- José Antonio Rodríguez Montes (vocal)
- Agustin Esteban Hernandez (vocal)