Tesis doctoral de Agustin Alamar Velazquez
Sobre un total de 1591 cirugías de la otosclerosis realizadas en el hospital «la fe» en un período de 21 años, se han estudiado los resultados obtenidos en un grupo aleatoriamente seleccionado de 339 intervenciones. Se han comparado dos técnicas quirúrgicas: la estapedectomía total (299 casos) y la estapedotomía (40 casos). El resultado funcional fue similar para las dos técnicas en las frecuencias conversacionales (500, 1000 y 2000 hz). Se observó una diferencia de 10 db a favor de la estapedotomía en las frecuencias agudas (4000 y 8000 hz). Ambas técnicas quirúrgicas tuvieron un bajo porcentaje de complicaciones. Se analizaron diferentes parámetros preoperatorios predictivos del resultado de la intervención, no encontrando ninguno significativo que desaconsejara su realización. Destacaron entre ellos la edad y el grado de hipoacusia. se estudiaron los resultados en la cirugía de revisión, obteniendo mejoría en un 60% de casos.
Datos académicos de la tesis doctoral «Tecnicas quirurgicas y resultados en la cirugia de la otoesclerosis.«
- Título de la tesis: Tecnicas quirurgicas y resultados en la cirugia de la otoesclerosis.
- Autor: Agustin Alamar Velazquez
- Universidad: Universitat de valéncia (estudi general)
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1999
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Constantino Morera Perez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Jaime Marco clemente
- herminio Morera faet (vocal)
- Sanchez-alcon Martinez m. dolores (vocal)
- Antonio Morant ventura (vocal)