Tesis doctoral de Lorenzo Alonso De La Sierra Fernandez
El objetivo fundamental que nos planteamos al inicio de nuestra investigación sobre la evolución del retablo en cádiz durante la edad moderna ha sido obtener una visión de conjunto de su evolución y significado cultural. Como punto de partida contábamos con algunos trabajos monográficos dedicados a los principales autores y piezas. Pero el número y variedad de las obras conservadas hacían prever que la consulta de las fuentes documentales podría descubrirnos datos interesantes acerca de sus autores y contexto socio-cultural. el resultado ha sido la localización de numerosos artífices desconocidos, nuevas obras y otras informaciones relacionadas con la vida y proceso creador. durante los siglos de la edad moderna cádiz protagoniza un singular proceso de crecimiento, generador de actividades artísticas que encuentran en el retablo una de sus manifestaciones más representativas. Diversas circunstancias condicionaron el destino particular de este núcleo mercantil foco de atracción para muchos comerciantes y artífices cuyo resultado es la plasmación local, concreta individualizada, de un proceso amplio en la cultura occidental coincidentes con el auge de la contrarreforma.
Datos académicos de la tesis doctoral «El retablo y sus autores en el cadiz de la edad moderna.«
- Título de la tesis: El retablo y sus autores en el cadiz de la edad moderna.
- Autor: Lorenzo Alonso De La Sierra Fernandez
- Universidad: Autónoma de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1999
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Rodriguez Gutierrez De Ceballos Alfonso
- Tribunal
- Presidente del tribunal: cristobal Belda navarro
- agustín Bustamante García (vocal)
- virginia Tovar martin (vocal)
- Dabrio gonzalez m. teresa (vocal)