Tesis doctoral de Gemma Garmendia Merino
1. Determinar qué variable del análisis digital de la voz sirven para cualificar y cuantificar las características tímbricas de la voz cantada. 2. Determinar qué aspectos de la voz cantada son modificable con los estudios de canto, mediante el análisis de las diferencias morfológicas y vocales de la laringe y de la voz. 3. Determinar que parámetros utiliza el profesor de canto para clasificar la voz de un cantante. diseño: se han estudiado 62 cantantes líricos. Los profesores de canto han determinado el tipo vocal y de las propiedades tímbricas de la voz cantada escuchando unas vocalizaciones grabadas en grabadora digital. Respecto al tamaño han determinado si la voz les parecía grande o pequeña, respecto la densidad, si era débil o consistente, respecto al mordiante si era mate o brillante y respecto al color creían que se trataba de clara u oscura. el estudio otorrinolaringológico ha comprendido: 1. Una estroboscopia (estudio de la morfología y funcionamiento laríngeo y de la coloración de las cuerdas vocales). 2. Una electroglotografía en voz hablada (estudio de la frecuencia de fonación). 3. Un fonetograma en voz cantada con la vocal /a/ y sobre las notas do-mi-sol-la-si (estudio de los registros, localización de las notas de paso y el tamaño de las voces. 4. El análisis espectral de una /a/ cantada en el registro medio y agudo (estudio de la densidad, el mordiente y el color. resultados: 1. Podemos afirmar con nivel de confianza del 99, 46% que los tipos vocales no se distribuyen de forma homogénea entre la población generalde cantantes líricos. 2. Las características tímbricas que constituyen la «voz lírica profesional» so: tamaño: indiferente, densidad: consistente, mordiente: brillante, color: indiferente. 3. La coloración de las cuerdas vocales se correlaciona con el tipo vocal. Esta coloración sigue una progresión de oscurecimiento descendiente de los bajos a las sopranos. 4. E
Datos académicos de la tesis doctoral «Analisis morfologico y vocal de la laringe para la voz cantada.«
- Título de la tesis: Analisis morfologico y vocal de la laringe para la voz cantada.
- Autor: Gemma Garmendia Merino
- Universidad: Alcalá
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1999
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Ignacio Cobeta Marco
- Tribunal
- Presidente del tribunal: victor Palomar garcia
- Rafael Garcia tapia (vocal)
- Jesús Algaba guimera (vocal)
- carmen Torreblanca lopez (vocal)