Tesis doctoral de Enrique Rodriguez Gomez
Se han utilizado 25 pacientes que no presentaban ni subjetiva ni objetivamente ninguna insuficiencia nasal. hemos realizado en cada paciente una rinomanometria simple en cada fosa despues con dilatacion del vestibulo luego con vasoconstriccion y por ultimo la rinodebitomanometria. Se han estudiado 17 parametros trabajando con los mismos caracteres de velocidad de paso del papel presiones y debito. Se han encontrado un aumento de presiones logico al disminuir la piramide y por la misma razon un menor debito. Con todo ello llegamos a la conclusion que la tecnica de rinoplastia clasica no provoca trastornos en el fisiologismo nasal ni produce una disminucion importante de la capacidad ventilatoria. Ademas hoy dia es susceptible cuando las condiciones lo requieren de añadir a la rinoplastia un tratamiento sobre el septum sin que se afecten los resultados esteticos.
Datos académicos de la tesis doctoral «Aportacion rinomanometrica en las rinoplastias.«
- Título de la tesis: Aportacion rinomanometrica en las rinoplastias.
- Autor: Enrique Rodriguez Gomez
- Universidad: Navarra
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1977
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Gonzalo Sanz Luis María
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Ortiz De Landazuri Eduardo
- Gonzalo Sanz Luis María (vocal)
- Juan Jimenez Vargas (vocal)
- Jesús Vazquez Garcia (vocal)