Tesis doctoral de Emilia Ruthy Acosta Rojas
Objetivo 1,- evaluar la asociación entre medidas clínicas, (agudeza visual (av), sensibilidad al contraste, (sc) y estereopsis) y el índice de función visual (vf-14). 2,- evaluar el impacto de la av y sc sobre la esteropsis. métodos se evaluó una cohorte de 137 pacientes, con catarata bilateral (cb), antes y después de la primera y segunda cirugía de catarata. Se calcularon coeficientes parciales de correlación y modelos de regresión. resultados 1,- la av tiene una mayor asociación con el vf-14 (r= -0.30, p=0.003) en la cb y la estereopsis en la pseudofaquia monocular y binocular, (r= 0.26 y -0.51, p= 0.001, respectivamente). 2,- la av y la sc tuvieron un mayor impacto en la cb. La av tuvo un mayor impacto después de la cirugía del primer ojo, y la sc después de la cirugía del segundo ojo. conclusiones la identificación de la discapacidad visual en pacientes con mejor nivel visual, puede ser mejor detectada a través de la esteropsis y la sc, en caso de peor nivel visual, es la av la que mejor identifica la discapacidad.
Datos académicos de la tesis doctoral «Asociación entre medidas de salud percibida y variables clínicas en pacientes con cataratas«
- Título de la tesis: Asociación entre medidas de salud percibida y variables clínicas en pacientes con cataratas
- Autor: Emilia Ruthy Acosta Rojas
- Universidad: Pompeu fabra
- Fecha de lectura de la tesis: 13/06/2006
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Xavier Castells Oliveres
- Tribunal
- Presidente del tribunal: josep García arumí
- alfonso Antón lópez (vocal)
- mireia Espallargues carreras (vocal)
- lLuis Railmil (vocal)