Tesis doctoral de Nuria Almiron Roig
La tesis establece la relación entre el poder financiero y el poder mediático que representan, respectivamente, la banca y los grupos de comunicación en españa. La investigación describe la evolución que se ha producido en ambos sectores desde 1976 hasta 2004 y profundiza en dos casos de estudio: el grupo santander central hispano (sch) y el grupo prisa. en primer lugar, se recoge la historia de la creación de los actuales oligopolios financieros y mediático en españa, mostrando cómo la tendencia a la concentración desde 1976 hasta hoy ha dado lugar sendos duopolios. en segundo lugar, se describe la penetración que la banca ha realizado en el sector de la comunicación y la información en españa y se definen las relaciones que la primera establece con el segundo. en tercer lugar, se describen las necesidades financieras que ha generado el escenario de oligopolización del sector de la información y la comunicación, antes descrito, en sus actores empresariales. por último, la investigación analiza, en concreto, la estructura empresarial, las necesidades y los intereses en el sector de la comunicación y la información del sch; la estructura empresarial, las necesidades financieras y los intereses en el sector financiero del grupo prisa y, en último término, expone la convergencia de intereses, necesidades y estructuras que tiene lugar entre los dos casos de estudio.
Datos académicos de la tesis doctoral «Poder financiero y poder mediático: banca y grupos de comunicación. los casos del sch y prisa (1976-2004)«
- Título de la tesis: Poder financiero y poder mediático: banca y grupos de comunicación. los casos del sch y prisa (1976-2004)
- Autor: Nuria Almiron Roig
- Universidad: Autónoma de barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 14/07/2006
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Marcial Murciano Martínez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Costa badía pere oriol
- mirem Etxezarreta zubizarreta (vocal)
- bernardo Diaz nosty (vocal)
- ramón Reig García (vocal)