Tesis doctoral de Alejandro Fernández Arteaga
La primera parte de esta tesis doctoral se centra en la optimización del procedimiento de preparación de emulsiones o/w mediante agitación mecánica intentando obtener emulsiones reproducibles y con elevada homogeneidad. para emulsiones con un 1 % en volumen de fase dispersa, se ha realizado la comparación entre la preparación por ultrasonidos y la preparación por agitación mecánica tanto para las distribuciones de tamaños de gota como para los valores medios del diámetro de sauter, d3,2. las composiciones de las emulsiones estudiadas son similares a las existentes en el interior de un lavavajillas industrial o a las emulsiones usadas en ensayos cinéticos con enzimas lipasas, seleccionadas así con vistas a su aplicación en detergencia. Se han elegido dos suciedades grasas: tributirina y trioleína y distintos emulsionantes: goma arábiga y dos tensioactivos no iónicos, un alcohol graso etoxilado findet 1214/23 y un alquilpoliglucósido glucopon 650. El porcentaje de fase grasa varía desde un 1 hasta un 5 %
Datos académicos de la tesis doctoral «Preparación, caracterización y estabilidad de emulsiones y microemulsiones o/w«
- Título de la tesis: Preparación, caracterización y estabilidad de emulsiones y microemulsiones o/w
- Autor: Alejandro Fernández Arteaga
- Universidad: Granada
- Fecha de lectura de la tesis: 27/10/2006
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Encarnacion Jurado Alameda
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Fernando Camacho rubio
- alfonso Robles medina (vocal)
- werner Kunz (vocal)
- María José Galvez ruiz (vocal)