Tesis doctoral de Cuesta Pons José Miguel
Se han estudiado los mustelidos de montes de toledo (nutria, tejon, garduña, turon y comadreja) para profundizar en el funcionamiento de los ecosistemas naturales españoles de montaña mediterranea continental, especialmente en lo referente a las relaciones predador presa y a la dependencia de estos pequeños carnivoros con su medio. La ecología alimentaria se ha analizado mediante el estudio de los contenidos de digestivos y excrementos y se aportan resultados anuales y estacionales sobre frecuencias, biomasa, diversidad y solapamiento de nicho trofico. La reproduccion ha sido estudiada en base de datos gonadales consistentes en medidas ovaricas y y testiculares a partir de las que se infieren los periodos de celo y partos. La biometria se ha estudiado mediante un analisis univariante de las dimensiones craneales y se aportan los resultados estadisticos de machos y hembras asi como criterios de dimorfismo sexual que separan a los machos de las hembras y agrupan a los ejemplares no sexados con los anteriores sin ambiguedad.
Datos académicos de la tesis doctoral «Bioecología de los mustelidos en los montes de toledo.«
- Título de la tesis: Bioecología de los mustelidos en los montes de toledo.
- Autor: Cuesta Pons José Miguel
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1995
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Fernando Palacios Arribas
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Tomas Santos Martinez
- Santiago Reig Redondo (vocal)
- Florentino De Lope Rebollo (vocal)
- Paulino Fandos Paris (vocal)