Tesis doctoral de Herrero Payo Juan Alberto
Presentamos en este estudio los resultados de un programa de screening, en 1091 participantes, realizado en la poblacion de getafe. Material y metodos: la invitacion fue realizada en poblacion de mayores de 49 años. El reclutamiento comenzo en junio de 1993 hasta agosto de 1994. Fueron invitados a participar 7346 varones. La pauta diagnostica fue la siguiente: con psa<-4: si tr + se realizo ecotr si fue + se practico biopsia ecodirigida, y con ecotr – se practico biopsia dirigida por tr.Si tr- se envia a revision anual; con psa 10: si tr+ igual que en el caso anterior. Si tr- y ecotr- biopsia sextante; con psa de 4-10: si tr + igual que en el caso anterior si tr – se realiza ecotr. Si esta es – y psad<-0.15 revision si psad 0.15 b. Sextante. conclusiones: 1.-Participacion del 21% baja en relacion otras series. 2.-Baja edad media de participacion (59.32 años). 3.-Sintomatología miccional encontrada baja 34.49%; 4.-Antecedentes familiares de cp en un 4.68%; 5.-Aumento de la media de psa con la edad. En el subgrupo el factor que mas influyo fue el volumen. 6.-Tasa de deteccion del 1%, siendo del 0.91 para el psa, de 0.73% para el tr y 5.1% para ecotr. 7.-El psa detecto mas tumores (90.9%) que el tr (72.7%). 8.-Alt.Tr(5%) del psa (9%).8.-Mayor numero de tumores avanzados que en otras series.
Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio de screening del cancer de prostata en la poblacion de getafe.«
- Título de la tesis: Estudio de screening del cancer de prostata en la poblacion de getafe.
- Autor: Herrero Payo Juan Alberto
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1995
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Antonio Berenguer Sanchez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Luis Resel Estévez
- Francisco Lovaco (vocal)
- Manuel Sánchez Chapado (vocal)
- Ortega Martin Del Corral Luis (vocal)