Tesis doctoral de Jaume E. Mercant Ramirez
Estudio pormenorizado de los medicamentos y material existente en esta antigua farmacia, que fue monástica desde su apertura en 1722 hasta la desamortización de mendizábal en 1835, y «atípica» hasta su cierre en 1929. Dicho estudio se basa en la traducción de las cartelas o rotulatas de los diversos contenedores de medicamentos (botamen cerámico, fraquería de vidrio y cajas de madera), así como en la catalogación de todo el material ( instrumentos, libros y documentación). Se reescribe la historia de la farmacia y se analiza el trabajo diario de médicos y farmacéuticos de la época. Se identifican los restos de medicamentos encontrados y se analizan gran parte de ellos con diversas técnicas espectográficas.
Datos académicos de la tesis doctoral «Historia de la farmacoterapia: siglos xviii y xix. la farmacia monastica de la real cartuja de valldemossa.«
- Título de la tesis: Historia de la farmacoterapia: siglos xviii y xix. la farmacia monastica de la real cartuja de valldemossa.
- Autor: Jaume E. Mercant Ramirez
- Universidad: Autónoma de barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 18/07/2008
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Adolf Diez Perez
- Tribunal
- Presidente del tribunal: ferran Morell brotad
- francesc Bujosa homar (vocal)
- laurinda Abreu (vocal)
- salvador Cañigueral folcará (vocal)