Epidemiología de efectos adversos en el servicio de cirugia general de un hospital de tercer nivel

Tesis doctoral de Maite Lopez Deogracias

Introducción: la evolución de la medicina se acompña de una evolución tecnológica vertiginosa, aportando complejidad al sistema sanitario; esto hace que la práctica clínica asistencial se haya convertido en algo potencialmente peligroso. Son cada vez más numerosos los estudios que reflejan esta situación desde que se publicó el estudio de harvard en 1984, y es necesario conocer nuestros popios datos ajustados a la casuística de cada servicio, para analizar sus causas y establecer sistemas de prevención. objetivos: en este trabajo se pretende determinar la incidencia de efectos adversos (ea) ligados a la asistencia hospitalaria en un servicio de cirugía general, de un hospital de tercer nivel, así como su impacto en términos de evitabilidad, prolongación de la estancia hospitalaria y exitus, entendiendo el efecto adverso como un accidente recogido en la historia clínica del paciente, ligado a la asistencia hospitalaria, que le ha ocasionado un daño. pacientes y métodos se trata de un estudio de cohortes retrospectivo en el que se revisaron 376 historias clínicas mediante una guía de cribado que constaba de una serie de items; si uno de ellos era positivo, ante la sospecha de que se hubiera producido un ea, se procedía a la revisión exhaustiva de la historia clínica mediante un formulario modular que pretendía describir el tipo de lesión, las circunstancia en las que se había producido, el proceso asistencial relacionado, sus efectos y la posibilidad de prevención del mismo. Las revisiones se realizaban por un grupo multidisciplinar constituído por personal de cirugía general (médico y de enfermería), anestesia, admisión y documentación clínica y medicina preventiva. resultados la incidencia de ea observada fue del 11,4%. El 17,7% se consideraron gravas. El 0,3% fue casua de exitus. El 60% se consideró evitalble.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Epidemiología de efectos adversos en el servicio de cirugia general de un hospital de tercer nivel«

  • Título de la tesis:  Epidemiología de efectos adversos en el servicio de cirugia general de un hospital de tercer nivel
  • Autor:  Maite Lopez Deogracias
  • Universidad:  Cantabria
  • Fecha de lectura de la tesis:  26/09/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Gomez Fleitas
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José c. Fernandez-escalante moreno
    • ignacio María Gonzalez-pinto arrillaga (vocal)
    • Rafael Martinez sanz (vocal)
    • Juan José Gonzalez gonzalez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio