Tesis doctoral de Joaquin Corencia Cruz
Tras unos prólogos introductorio a la figura de pedro salinas y la voz a ti debida en su contexto estético, epocal y generacional, la tesis se centra en analizar este poema desde la perspectiva del macrotexto poético y el género del cancionero según las teorías y metodología de a. López-casanova. Así se estudian sus formantes paratextuales (título, subtítulo, citas intertextuales, architexto, notas de contraportada, etc.) Y estructurales en diversos capítulos: sujetos líricos y esquema actorial; tema, subtemas, fragmento pórtico y secuenciación temática; topica amatoria o no; modelos rítmicos y función rítmica atendiendo a las figuras gramaticales. Tras las conclusiones pertinentes hay un anexo, una edición crítica, comentada y anotada, de la voz a ti debida.
Datos académicos de la tesis doctoral «Construcción macrotextual y cancionero amoroso. un acercamiento analítico a la voz a ti debida de pedro salinas.«
- Título de la tesis: Construcción macrotextual y cancionero amoroso. un acercamiento analítico a la voz a ti debida de pedro salinas.
- Autor: Joaquin Corencia Cruz
- Universidad: Universitat de valéncia (estudi general)
- Fecha de lectura de la tesis: 07/11/2008
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Arcadio López Casanova
- Tribunal
- Presidente del tribunal: joan Oleza simó
- rogelio Reyes cano (vocal)
- Francisco Javier Diez de revenga torres (vocal)
- sultana Wahnón bensusan (vocal)