Evaluacion de diversos parametros biologicos en la diferenciacion de las infecciones agudas del tracto respiratorio inferior neumonicas y no neumonicas

Tesis doctoral de María Del Mar Martinez Vazquez

Introducción: muchos pacientes con infección del tracto respiratorio inferior adquirida en la comunidad son innecesariamente valorados en los servicios de urgencias hospitalarios. Sería altamente deseable disponer de algún procedimiento diagnóstico, ajeno a los estudios radiológicos, que permitiera diferenciar a los pacientes con neumonía de los que no la tienen, lo que contribuiría a reducir estas visitas innecesarias a los servicios de urgencias, racionalizar la utilización de recursos sanitarios, reducir costes, evitar estudios radiológicos innecesarios y al mismo tiempo ofrecer mayor comodidad al paciente. material y métodos: con este propósito, analizamos la relevancia de diversos parámetros clínicos y de laboratorio, incluyendo reactantes de fase aguda y marcadores de activación inmune, en 98 pacientes con neumonía y 149 con infección respiratoria aguda del tracto inferior no neumónica vistos en el servicio de urgencias del hospital galdakao-usánsolo. resultados: múltiples parámetros clínicos y de laboratorio se asociaron con el diagnóstico de neumonía en el análisis univariante. Entre ellos, la proteína c reactiva (pcr) demostró ser el más discriminativo para la diferenciación entre las dos condiciones (área bajo la curva roc 0,83; ic 95% 0,78-0,89, p< 0,0001). El análisis multivariante reveló que la pcr, el sexo masculino, la menor edad, el menor número de eosinófilos, y la presencia de dolor torácico pleurítico y hallazgos auscultatorios sugestivos de neumonía fueron factores independientemente asociados con el diagnóstico de neumonía. De este análisis se derivó una fórmula matemática, la cual, para el punto de corte más discriminativo, clasificó correctamente los pacientes con infección respiratoria neumónica y no neumónica, con una sensibilidad del 88% y una especificidad del 90%. El área bajo la curva roc de este modelo predictivo fue 0,93 (ic 95% 0,89-0,96; p<0,0001). La velocidad de sedimentación fue el segundo parámetro más útil, sólo después de la pcr, para la diferenciación de estos dos procesos, mientras que la adenosin-deaminasa y la íY2-microglobulina no mostraron ninguna utilidad práctica. conclusiones: la pcr, especialmente si se combina con otros parámetros fácilmente obtenibles, constituye un método útil para la diferenciación de las infecciones respiratorias neumónicas y no neumónicas en ausencia de estudios radiológicos. La medida rutinaria de estos parámetros podría devenir en una mejor utilización de los recursos sanitarios.  

Datos académicos de la tesis doctoral «Evaluacion de diversos parametros biologicos en la diferenciacion de las infecciones agudas del tracto respiratorio inferior neumonicas y no neumonicas«

  • Título de la tesis:  Evaluacion de diversos parametros biologicos en la diferenciacion de las infecciones agudas del tracto respiratorio inferior neumonicas y no neumonicas
  • Autor:  María Del Mar Martinez Vazquez
  • Universidad:  País vasco/euskal herriko unibertsitatea
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/11/2008

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Julio Collazos Gonzalez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ciriaco Aguirre errasti
    • Mª José Lozano de la torre (vocal)
    • felipe Miguel de la villa (vocal)
    • ramon Cisterna cancer (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio