Gestión de residuos sanitarios en el hospital universitario 12 de octubre de Madrid

Tesis doctoral de Felisa Jaén Herreros

Introducción: los colectivos humanos han demostrado su capacidad de modificar el medio ambiente a través de sus actividades. Los hospitales son productores de residuos y la importancia de estos residuos sanitarios está determinada por su elevada y creciente producción y por los riesgos que puedan conllevar para la salud y el ecosistema. A una pequeña fracción, de los residuos generados en los hospitales se les atribuye riesgos asociados a la salud pública y precisarán una gestión diferenciada. objetivos: descripción de los residuos generados en el hospital universitario 12 de octubre de Madrid durante 7 años (1997-2003). estudiar el conocimiento sobre segregación de residuos, que tiene el personal sanitario. proponer un plan de gestión de residuos. material y métodos: se revisaron los informes de producción de residuos durante un periodo de siete años (1997-2003) y se registraron los criterios de gestión de residuos del personal sanitario en los diferentes servicios del hospital, siguiendo los criterios de clasificación vigentes en la comunidad de Madrid, mediante un cuestionario de recogida de información, elaborado por el servicio de medicina preventiva resultados: la generación de residuos ha estado sujeta a cambios pero con una creciente producción de residuos durante el periodo de tiempo estudiado. en global los residuos generales (clase i) y asimilables a urbanos (clase ii) representan el 91% del total de residuos generados, y el 9% restante corresponde a residuos especiales (biosanitario, citotóxicos y químicos), cifras acordes a unos criterios de gestión avanzada: se detectó una clasificación incorrecta de los residuos en el 31,8% de los servicios. El residuo que genera más errores de clasificación es el asimilable a urbano (clase ii) por el riesgo percibido asociado al mismo, sobre todo si contiene restos de fluidos biológicos. discusión: existe una progresiva y positiva adecuaci

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Gestión de residuos sanitarios en el hospital universitario 12 de octubre de Madrid«

  • Título de la tesis:  Gestión de residuos sanitarios en el hospital universitario 12 de octubre de Madrid
  • Autor:  Felisa Jaén Herreros
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  07/07/2004

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Ramón De Juan es Pardo
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Juan Del rey calero
    • Javier Castrodeza sanz (vocal)
    • paloma Ortega molina (vocal)
    • angel Gil de Miguel (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio