Tesis doctoral de Carmen Gomez Rivero
Objeto de la tesis ha sido el tratamiento conforme a una linea unitaria de solucion de los problemas que plantea la induccion en su tipicidad objetiva y subjetiva. Para ello he partido de la fundamentacion de esta forma de participacion conforme a la nocion de riesgo, de acuerdo con la cual la incitacion debe representar un incremento relevante de las posibilidades de que el inducido adopte y comience a ejecutar una resolucion delectiva. Este juicio se formula desde una perspectiva ex ante, teniendo en cuenta los especiales conocimientos del inductor, y su relevancia penal requiere la formulacion de un juicio axiologico en torno a su tolerancia normativa. De acuerdo con esta fundamentacion, el injusto de la induccion requiere que la intensidad de la incitacion realizada dolosamente por el inductor, respete los limites maximo y minimo que marcan sus fronteras con la autoria mediata, complicidad, e incluso con la impunidad.
Datos académicos de la tesis doctoral ««la induccion a cometer el delito»«
- Título de la tesis: «la induccion a cometer el delito»
- Autor: Carmen Gomez Rivero
- Universidad: Sevilla
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1995
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Francisco Muñoz Conde
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Juan Córdoba Roda
- Carlos Martínez Pérez (vocal)
- Diego-manuel Luzón Peña (vocal)
- Borja Mapelli Caffarena (vocal)