Tesis doctoral de Jorge Aparicio Urtasum
Fundamento: el sarcoma de ewing es el segundo tumor oseo primitivo en incidencia. Pese a la mejoria conseguida en su supervivencia, casi la mitad de los pacientes aun sucumbe a la enfermedad. La identificacion de factores pronosticos puede permitir una terapeutica adaptada al riesgo individual. objetivo: revisar las caracteristicas y los resultados a largo plazo de una serie tratada homogeneamente e investigar sus factores pronosticos. metodos: se ha realizado un estudio retrospectivo de las caracteristicas clinicas y biologicas de 130 pacientes con sarcoma de ewing tratados en el hospital la fe entre 1970 y 1993. Se investigo la supervivencia global y libre de enfermedad (metodo de kaplan y meier), y su relacion con diferentes parametros mediante un analisis estadistico univariante (prueba de mantel-cox) y multivariante (modelo de cox). resultados: pudo evaluarse finalmente un total de 116 casos. Habia 82 hombres y 34 mujeres, con una mediana de edad de 14 años. Las localizaciones primarias fueron: axial (29,3%), proximal (21,5%), distal (17,2%), otros huesos (22,4%) y extraosea (9,5%). En 20 pacientes (17,2%) existian metastasis distantes al diagnostico. Se administro poliquimioterapia convencional en 96 casas (82.7%); en 38 de ellos (39,6%) se uso quimioterapia neoadyuvante. Como tratamiento local, se empleo radioterapia (39%), con una mediana de dosis de 55 gy, cirugia amplia funcional (22%) o la asociacion de ambos (35%). Se obtuvo respuestas completas en un 70,8% de los pacientes con enfermedad localizada y en un 25% de aquellos con metastasis (p=0,0005). La mediana de seguimiento de la serie es actualmente de 67 eses. La supervivencia actuarial global a los 5 y 10 años fue de 46,6 y 27,7%, respectivamente, y su mediana se alcanzo a los 38 meses. Los parametros asociados con una menor probabilidad de supervivencia global y libre de enfermedad en el analisis univariante fueron: valor elevado de lactato deshidrogena
Datos académicos de la tesis doctoral «Sarcoma de ewing: resultados a largo plazo y estudio de sus factores pronosticos.«
- Título de la tesis: Sarcoma de ewing: resultados a largo plazo y estudio de sus factores pronosticos.
- Autor: Jorge Aparicio Urtasum
- Universidad: Universitat de valéncia (estudi general)
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1995
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- García Conde Bru Javier
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Vicente Alberola Candel
- Enrique Aranda Aguilar (vocal)
- Joaquín Donat Colomer (vocal)
- Alfredo Carrato Mena (vocal)