Tesis doctoral de Cobo Plana Monica T.
El síndrome de apnea obstructiva del sueño (sas), es una alteración funcional que se caracteriza por el colapso respiratorio transitorio durante el sueño, a nivel de la orofarigne y/o base de la lengua. Es una enfermedad considerada «moderna», con una frecuencia entre el 1 y el 10%. actualmente, la propuesta terapeutica para estos pacientes que permita una cierta fiabilidad en sus resultados es: la traquotomía, la aplicación de presión positiva continua (cpap), procedimientos quirúrgicos como la uvulopalatofaringoplastia o la cirugía bimaxilar. un nueva opción es el tratamiento de estos pacientes mediante posicionadores mandibulares con los que se consigue un avance mandibular y de esta forma un incremento de la vía aerea superior. en nuestro trabajo hemos encontrado un incremento significativo del espacio aereo y de la saturación arterial de oxigeno. consideramos que la inocuidad del tratamiento con posicionadores dada su eficacia, sencillez y bajo coste haría recomendable su prueba antes de someter al paciente a tratamiento quirúrgico o a la utilización permanente de aparatos de presión positiva continua.
Datos académicos de la tesis doctoral «Apnea obstructiva del sueño. criterios diagnosticos. tratamiento con posicionadores mandibulares«
- Título de la tesis: Apnea obstructiva del sueño. criterios diagnosticos. tratamiento con posicionadores mandibulares
- Autor: Cobo Plana Monica T.
- Universidad: Zaragoza
- Fecha de lectura de la tesis: 21/02/2000
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Manuel Lahoz Gimeno
- Tribunal
- Presidente del tribunal: arturo Vera gil
- María del carmen Pérez castejón (vocal)
- Francisco Doñate oliver (vocal)
- Bueno lopez José Luis (vocal)