Esplenectomia laparoscopica ventajas clinicas y controversias

Tesis doctoral de Juan Jose Espert Ibañez

El bazo, como filtro del torrente circulatorio, se ve afectado en múltiples enfermedades hematológicas. la técnica de la esplenectomía abierta está bien establecida desde hace practicamente un siglo. Es la aparición de la cirugia laparoscópica, y su posible aplicación en la cirugía del bazo, lo que reabre el interés en la cirugía de este órgano. descrita la técnica de la esplenectomía por laparoscopia (el) en 1992 en 1993 realizamos la primera el en nuestro centro. Desde ese momento recogimos y analizamos los resultados obtenidos en una de las series de el más grandes del mundo. A través de la realización de 4 artículos publicados nos planteamos la hipótesis de que la el sería superior a la esplecnetomía convencional en el tratamiento de las plaquetoponeias autoinmunes comparando los resultados obtenidos en dos grupos, que existe la posibilidad de dejar tejido esplenico residual durante la el que lleve a un fracaso terapeutico, y que la el es tambien aplicable a pacientes con esplenomegalias. Las conclusiones globales de estos trabajos ratifican la veracidad de nuestra hipotesis.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Esplenectomia laparoscopica ventajas clinicas y controversias«

  • Título de la tesis:  Esplenectomia laparoscopica ventajas clinicas y controversias
  • Autor:  Juan Jose Espert Ibañez
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/12/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Manuel Trias Folck
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josé Visa miracle
    • jordi Sierra gil (vocal)
    • enrique Laporte rosello (vocal)
    • Fernando Delgado gomis (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio