Tesis doctoral de Juan Ricardo Mayoral Molina
Objetivos: el propósito de éste estudio in vitro es estudiar la influencia de dos diferentes factores de configuración cavitaria (factor-c) en la estabilidad marginal de adhesivos muy recientes de una sola botella de «grabado y lavado» y «auto-grabantes» en cavidades clase v vs clase i, antes y después de la aplicación de cargas termo-mecánicas bajo la simulación de fluido pulpar. método: cuarenta molares humanos superiores fueron seleccionados y asignados al azar a cinco equitativos grupos experimentales : one coat 7.0 (1), xeno v (2), xp bond (3), peak lc bond (4), optibond fl (grupo control). La presión intrapulpar con suero diluido de caballo fue mantenida durante la preparación, colocación de las restauraciones, acabado y tensionado. Cavidades clase i estandarizadas fueron preparadas en la superficie oclusal y cavidades clase v en forma de «v» en la superficie vestibular de cada diente. La mitad de los márgenes de las restauraciones de las cavidades clase v fueron ubicados en esmalte y la mitad en dentina. Los sistemas adhesivos fueron aplicados siguiendo las recomendaciones de los fabricantes y todas las cavidades fueron restauradas utilizando un composite nano-hybrido (tétric evoceram). Ambos adhesivos y composite fueron foto-polimerizado utilizando una unidad led (l.E.Demetron ii). Los dientes restaurados fueron sometidos a cargas termo-mecánicas por 10 dias en una máquina simuladora de masticación controlada por ordenador con 1.2 millones de ciclos mecánicos oclusales (fuerza máxima 49 n; frecuencia 1.7 hz) y simultáneamente con 3000 ciclos térmicos (5-50-5°c). Se realizaron impresiones de cada restauración antes y después de la aplicación de cargas con un material de polyvinylslloxano. Replicas de resina epoxi cubiertas en oro fueron preparadas para el análisis en sem a una magnificación de 200x. resultados: diferencias significativas entre materiales fueron encontradas antes y después de la aplicación de cargas termo-mecánicas (kruskal-wallis, bonferroni, p<0.05). Diferencias significativas fueron también encontradas entre las restauraciones clase i y clase v (wilcoxon matched-pairs signed-rank test, p<0.05). Incluso antes de la aplicación de cargas termo-mecánicas, ninguno de los grupos tuvo 100% de márgenes continuos. significación: la estabilidad del sellado marginal de los adhesivos recientes de una sola botella de "grabado y lavado" y "auto-grabantes" es significativamente diferente y susceptible a la configuración cavitaria. palabras clave: adaptación marginal, dentina, esmalte, factor-c, adhesivos dentales, presión pulpar.
Datos académicos de la tesis doctoral «Estabilidad en el sellado marginal de adhesivos de una botella, en cavidades clase v vs. clase i, bajo la simulación de fluido dentinario«
- Título de la tesis: Estabilidad en el sellado marginal de adhesivos de una botella, en cavidades clase v vs. clase i, bajo la simulación de fluido dentinario
- Autor: Juan Ricardo Mayoral Molina
- Universidad: Internacional de catalunya
- Fecha de lectura de la tesis: 11/02/2009
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Ivo Kreijci
- Tribunal
- Presidente del tribunal: miquel Cortada colomer
- lLuis Giner tarrida (vocal)
- jaume Llopis perez (vocal)
- tissiana Bortoloto (vocal)