Tesis doctoral de Jeannette Cecilia Tantaleán Rodríguez
Los grandes cambios producidos en el siglo xx a raíz del derrumbe y disolución de los regímenes del este europeo y la caída del muro de berlín no han sido ajenos para la transformación de los sistemas constitucionales del mundo occidental. las transformaciones del estado contemporáneo a comienzos del siglo xxi vienen anunciando una notable recomposición de las fórmulas territoriales tradicionales de organización: el apogeo del principio de subsidiariedad en la cmtiente europea, o del postulado de la devolution en la tradición anglosajona constituyen hitos fundamentales e importantes explicativos de esta tendencia de reordenación estatal. la descentralización siempre ha sido un tema que en plena crisis del estado de bienestar y en el aporte de las propuestas neoliberales ha estado presente. Esta crisis planteaba la necesidad de descentralizar en el territmio una gestión que estaba claramente centralizada y que era muy poco operativa. Por eso el objetivo de la presente tesis doctoral es aplicar algunas de estas tendencias y experiencias doctrinales al caso peruano desde una perspectiva científico-comparada. La pretensión metodológica intenta fonnular las cuestiones básicas a que debe responder el desarrollo de la descentralización en la actualidad a partir de la crisis del estado de bienestar.
Datos académicos de la tesis doctoral «Bases jurídicas y políticas para una reforma descentralista del estado peruano«
- Título de la tesis: Bases jurídicas y políticas para una reforma descentralista del estado peruano
- Autor: Jeannette Cecilia Tantaleán Rodríguez
- Universidad: Pablo de olavide
- Fecha de lectura de la tesis: 15/06/2009
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Antonio Joaquin Porras Nadales
- Tribunal
- Presidente del tribunal: manuel Medina guerrero
- Manuel Carrasco duran (vocal)
- abraham Barbero ortega (vocal)
- José María Morales arroyo (vocal)