Clinical development of rts,s as a vaccine for the prevention of malaria in mozambican children

Tesis doctoral de Jahit Sacarlal

La malaria es causada por un parásito protozoario del género plasmodium, de la familia plasmodium plasmodiiade, transmitido a los humanos a través de la picadura de un mosquito anófeles.Spp hembra infectado. Es uno de los mayores problemas de salud pública en el áfrica subsahariana y una de las causas más importantes de muerte en niños pequeños en la región. la malaria es tanto una causa como una consecuencia de la pobreza. Recientes estimaciones sugieren que la malaria cuesta aproximadamente 12 mil millones de dólares americanos a los países endémicos de áfrica, y por consiguiente, representa un constreñimiento mayor al progreso económico de dichos países. actualmente, áfrica continúa a suportar la mayor carga de malaria del mundo, con aproximadamente 350-550 millones de episodios clínicos y entre 700.000 y 1.6 millones de muertes anuales. Así, representa el 80-90% de la malaria en el mundo, la mayoría en niños menores de 5 años y mujeres embarazadas. Las estimaciones de mortalidad por malaria son bastante imprecisas. Sin embargo, describir la contribución de la mortalidad por malaria en menores de 5 aníµs, es un objetivo muy importante y pertinente. Ayuda a estimar el peso de la enfermedad, a priorizar los esfuerzos de control y de evaluar el impacto de la misma. sin embargo, en áreas rurales de áfrica, como mozambique, muchos niños nacen y mueren sin ser nunca registrados, y una proporción significativa de muertes suceden fuera de las estructuras de salud. En estos escenarios la única manera de estimar la causa de una muerte es a través de la entrevista a un testigo presente en el momento final de la enfermedad. Esto es llamado autopsia verbal (av). las últimas décadas han sido testimonio del establecimiento de una red de centros a lo largo del continente, que incluye a vigilancia demográfica continuada de poblaciones definidas, los llamados sistemas de vigilancia demográficos (dss). Los dss han sido creados para registrar prospectivamente informaciones demográficas, incluyendo los nacimientos y las muertes, para investigar los determinantes epidemiológicos y sociales, y para proveer con una plataforma en la cual se puedan llevar a cabo ensayos de intervención comunitaria a gran escala. el primer artículo de esta tesis cuenta con datos provenientes del dss de manhií§a en los últimos 10 años y describe las causas más frecuentes de mortalidad en niños menores de 15 años, entre 1997 y 2006. Durante este periodo, fueran registradas 10037 muertes, de las cuales 3730 fueron en niños menores de 15 años. Fueran conducidas 3002 entrevistas, correspondente al 80.4% del total de niños fallecidos en la area. Según los entrevistados, 54% de las muertes ocurrieron fuera de un centro de salud. En general, la malaria fue la responsable del 22% de total de las muertes. Sin embargo, la frecuencia relativa era más alta en niños de 1 a 4 años de edad, contabilizando un 34% de todas las muertes lo que corresponde a una tasa de mortalidad de 6.1 muertes/1000 pyrs. esta última década ha presenciado un esfuerzo renovado en el estudio y el control de esta enfermedad. Nuevas herramientas están siendo disponibles, y el desarrollo de una vacuna es considerado un componente potencialmente importante para un mejor control. rts,s/as02a glaxosmithkline (gsk) biological es actualmente la vacuna candidata contra la malaria más avanzada en el mundo. Rts,s/as02a tiene como objetivo específico la actuación en el estado pre-eritrocítrico del p.Falciparum y ha mostrado conferir protección contra la infección experimental por p.Falciparum, administrada via mosquitos infectados criados en el laboratorio, en voluntarios nunca expuestos previamente y contra la infección natural en adultos semi inmunes y niños inmunes. como parte del plan de desarrollo clínico, realizamos un estudio prueba de concepto, aleatorizado, controlado, de fase iib de rts,s/as02a en 2022 niños mozambiqueños de 1 a 4 años de edad viviendo en una área rural endémica. La fase inicial de doble ciego incluyó los meses de estudio de 0 al 8.5 y la fase de ciego simple del mes 8.5 al 21. La fase abierta incluyó desde el mes 21 al 45. Los niños fueron aleatorizados en una proporción de 1:1 de recibir rts,s/as02a o las vacunas control. La rts,s/as02a era administrada intramuscularmente en la región deltoidea según un programa de 0,1 y dos meses. Los niños de 24 meses o mayores en el grupo control recibieron tres dosis pediátricas (0,5 ml) de engerix btm. Los niños de menos de 24 meses recibieron dos dosis pediátricas de prevnar tm, en la primera y tercera vacunación y una de hiberix tm en la segunda vacunación. Los resultados confirmaron un buen perfil de seguridad y una buena respuesta inmunitaria. Durante el periodo de vigilancia, la eficacia de la vacuna (ve) (2.5-45) contra un primer o único episodio de malaria clínica fue del 30.5% (95% ci 18.9 40.4; p=<0.001) y contra malaria severa fue del 38.3% (95% ci 3.4 - 61.3; p=0.045). estos resultados resaltan la viabilidad del desarrollo de una vacuna contra la malaria y pueda ser, por consiguiente, un componente útil entre las estrategias para mejorar su controle.  

Datos académicos de la tesis doctoral «Clinical development of rts,s as a vaccine for the prevention of malaria in mozambican children«

  • Título de la tesis:  Clinical development of rts,s as a vaccine for the prevention of malaria in mozambican children
  • Autor:  Jahit Sacarlal
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/07/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pedro Luis Alonso Fernandez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Mª teresa Jiménez de anta
    • angel Gil de Miguel (vocal)
    • (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio